Antonio Moreno Andrade

El magistrado chiclanero celebra su jubilación donando su bastón de mando a la Virgen de los Remedios, en un acto que se celebrará el próximo día 14 en la parroquia de San Telmo

0
1335
Antonio Moreno Andrade

Hace apenas unos meses, concretamente a finales del pasado año, Antonio Moreno Andrade ponía fin a una dilatada y brillante historia en el campo judicial. Le llegaba la hora de un merecido descanso en forma de jubilación. Y lo hacía desde uno de los cargos más importantes que se pueden tener en la judicatura a nivel andaluz, como es siendo presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sevilla), y representante del Poder Judicial en Andalucía Occidental.

Desde entonces, Antonio Moreno Andrade puede disfrutar de esos pequeños detalles de la vida que el trabajo le obligaba a dejar de lado o, al menos, a retrasar en el tiempo más de lo deseado. Por ello, tanto él como su entorno creen que es tiempo de celebraciones. Y no serán, precisamente, celebraciones al uso, sino que estarán cargadas de emotividad y de cariño.

De entrada, Antonio Moreno Andrade ya ha anunciado que donará su bastón de mando a la Virgen de los Remedios, patrona de Chiclana. Será en el transcurso de una misa que tendrá lugar el próximo día 14, a partir de las 12:30 horas, en la parroquia de San Telmo, un acto abierto a la ciudadanía.

Para ese mismo día, un grupo de chiclaneros, con el respaldo del Ateneo local, está trabajando ya con el fin de rendirle un merecido homenaje con motivo de su jubilación. En este caso, el homenaje tendrá lugar a partir de las dos de la tarde en los salones de las Bodegas Vélez, ubicadas en el número 3 de la calle San Antonio.

Al margen de su condición de presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, el juez chiclanero fue también decano de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Sevilla, ejerciendo la docencia como Profesor agregado del departamento de Derecho Civil de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.

Asimismo, ha sido galardonado con la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort, con la Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla, la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco, la Medalla de plata al mérito de la Guardia Civil y el Premio Fernando III a la excelencia jurídica de la Fundación CEU.

Es de reseñar también su implicación en el mundo cofrade, habiendo sido pregonero de la Semana Santa de Cádiz, Chiclana, y por supuesto, de la ciudad que de hecho lo adoptó: Sevilla.

Ahora, tras los éxitos y el buen hacer en su carrera judicial, llega el tiempo de los homenajes, de estar con los suyos y de disfrutar de Chiclana, la tierra que le vio nacer.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here