La estudiante chiclanera Julia de Enciso ha obtenido un 10 en cada uno de los exámenes de la Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad, lo que junto a otro 10 de media en Bachillerato, le ha permitido conseguir un 14 como nota de admisión, la máxima posible.
O lo que es lo mismo, una selectividad perfecta. Algo que, como es lógico, le hace sentirse, “muy orgullosa porque ha sido un curso muy complicado por el confinamiento y al final ves que todo el esfuerzo ha valido la pena. La verdad es que pensé que había hecho un buen examen sin más, tal vez porque suelo ser muy perfeccionista”.
“Ha sido difícil, pero el esfuerzo ha merecido la pena”
Un resultado que, asegura, “no se debe a ninguna fórmula mágica. Detrás de estas notas lo que hay es constancia, trabajo y voluntad de conseguirlo”. Aunque suele dedicar unas cinco o seis horas al estudio, Julia de Enciso ha sabido sacar tiempo también para otras actividades como el baloncesto o el piano, un instrumento en el que se refugia cuando “necesito desconectar”.
De cara al futuro, Julia duda entre estudiar Ingeniería de la Salud o Ingeniería Biomédica, “aún no he decidido cual de ellas elegiré, aunque son prácticamente iguales. Desde hace dos o tres años ya tenía pensado hacer estas carreras y después de lo que estamos viviendo con la pandemia del coronavirus, me he reforzado en la idea de estudiarlas porque creo que así podría ayudar a la gente”.