C.REYES/Chiclana
No hace más el que más puede sino el que más quiere, con esta frase, el nadador José Manuel Quintero demuestra ser todo un ejemplo de superación, lleno de vitalidad y que derrocha simpatía allá donde va. Con tan sólo 17 años y ha logrado ser campeón de España en Natación Adaptada en cuatro ocasiones, subcampeón de España y del mundo en Acuatlón, y dos oros internacionales en el Open de Croacia, entre otros meritorios logros.
El chiclanero ha conseguido, en apenas dos años, ser todo un ejemplo a seguir, pero todo no ha sido un camino de rosas para él y su familia. Desde pequeño, el joven tenía claro que quería ser militar, aunque también quería dedicarse a la natación, pues lleva nadando desde los 5 años. Con el tiempo descubrió el waterpolo pero, unos meses después de empezar a practicarlo, le detectaron un ependimoma (tumor benigno) en la médula espinal. Así, una fecha que tiene clavada en su cabeza es el 10 de julio de 2012, cuando tuvo lugar la operación que le cambiaría la vida para siempre. Ya han pasado cuatro años de aquel fatídico día, pero José Manuel lo cuenta ya con una sonrisa en la cara aunque, al narrar su historia, prefiere que su madre no esté a su lado al recordar lo duro que fue para todos. Los médicos le dijeron que «si en 72 horas no has vuelto a mover las piernas estarás en silla de ruedas para toda tu vida».
El joven estuvo un año en el hospital nacional de parapléjicos en Toledo para rehabilitarse y donde aprendió a valorar las pequeñas cosas de la vida, aunque al meterse por primera vez en una piscina “me traumaticé al ver que mis piernas se hundían”.
Cuando volvió a Chiclana tenía 14 años y no quería estudiar ni hacer deporte, a pesar de que siempre había sido un gran deportista. «Al final fui amueblando la cabeza y en septiembre recuperé el curso perdido para estar con mis compañeros y ahora me he matriculado en Dirección y Administración de Empresas”.
José Manuel buscó nuevas metas, recuperó la ilusión y comenzó a nadar nuevamente, no sin esfuerzos, pero la natación está hecha para él y eso queda demostrado en su palmarés. El apoyo de sus padres ha sido, desde siempre, incondicional y le acompañan a cada campeonato que va. El joven cuenta con algunos patrocinadores en lo que a material se refiere aunque busca que lo patrocinen económicamente ya que, hasta el momento, son sus padres los que se hacen cargo.
Le encantaría participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 aunque, de momento, se prepara para el campeonato de Triatlón del próximo domingo en el que «voy a intentar llevarme el oro».