Chiclana es sin duda alguna una de las ciudades más cosmopolitas de la Bahía de Cádiz.
Tanto por su historia, su localización o por el auge del turismo y la llegada de personas de distintos puntos se ha convertido en una localidad multicultural donde personas de diferentes procedencias, razas, culturas, costumbres, creencias y maneras de pensar conviven en una población de manera pacífica, tolerante y sin exclusiones En esta consideración seguramente tenga mucho que ver el carácter propio de quienes habitan esta tierra, ahora y antes.
Porque como ciudad abierta al mar, Chiclana ha sabido siempre recibir de buen grado a quienes por un motivo u otro han llegado a ella y han decidido echar raíces y construir aquí su futuro particular y que, afortunadamente, nunca se han sentido forasteros, nunca han sido de fuera. Esta situación no puede menos que contrastar con lo que estos últimos días hemos podido ver, lee y escuchar sobre lo acontecido en Cataluña y especialmente en Barcelona, donde los ideólogos del supremacismo han convertido una ciudad que durante mucho tiempo, en los años más grises de la historia de España fue un referente de libertad, modernidad, progreso y nuevas ideas en un reducto de violencia, negación de los derechos del otro a ser distinto, e imposición de los criterios de la minoría, olvidando su pasado, la historia que compartimos y el sudor de muchos que con su trabajo hicieron posible la grandeza de esa tierra. Por eso, por el hecho de que aquí, en este rincón del sur, todavía practicamos el noble arte de vivir y dejar vivir, es bueno sentirse orgullosos de ser de Chiclana y ser como somos. Cada uno con su historia, cada cual con sus creencias y cada quien con su futuro.
-Si que es verdad que Chiclana es una ciudad más cosmopoliticas de la Bahia de Cadiz en estos años de modernidad,avance y progreso.