viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidadUn buen año para las Bodegas Manuel Aragón

Un buen año para las Bodegas Manuel Aragón

cha

C.REYES/Chiclana
El vino es salud, suelen decir, así que Chiclana puede gozar de una muy buena salud por todas aquellas bodegas que se mantienen, y siguen luchando, para ofrecer este producto a chiclaneros y a tantas personas que visitan la ciudad para tomar estos gloriosos caldos, que no son pocos.

Además, la ciudad cuenta con una tradición vitivinícola bastante larga  por la que, a día de hoy, se sigue apostando con eventos dedicados a estos productos locales, como puede ser ‘La Fiesta de la Vendimia’ que se celebró el pasado 23 de septiembre y en la que tomó parte Bodegas Manuel Aragón, más conocida como Sanatorio, junto a la Cooperativa.

Cabe destacar que, la Bodega Sanatorio, cuyo gerente es Sebastián Aragón, ‘Chano’, para sus conocidos, este año ha estado de enhorabuena puesto que  dos de sus vinos, el oloroso y el palo cortado, fueron seleccionados para la colección de jereces del prestigioso grupo de expertos Navazos, que comercializan vinos muy exclusivos. Pero es que, además, la prestigiosa guía a nivel internacional Robert Parker también se ha hecho eco este año de esta magnífica bodega y califica a ambos vinos con una puntuación de 98 y 99 puntos sobre 100, posicionándose entre los cinco primeros de su lista. De esta manera, se convierten en un hito histórico para Chiclana y, todo ello gracias al trabajo de la familia Aragón que, desde hace años, se esfuerza por ofrecer los mejores caldos.

Esta bodega tiene un marcado carácter familiar, ya que ha ido pasando de generación en generación y lleva comercializando sus vinos desde 1815. Una de las curiosidades que merece la pena mencionar es la procedencia del nombre de la bodega y es que, hace años, en Chiclana había un sanatorio de tuberculosis que se encontraba justo enfrente de las instalaciones y que guardaba cierta similitud con la bodega. Cuando este centro se pasó a Puerto Real, la bodega se quedó con el nombre de ‘Sanatorio’. Además, Chano defiende que ‘el vino es salud’, siempre que se  sepa beber, de manera moderada.

La elaboración de sus vinos comienza en los viñedos de los pagos más tradicionales de la zona y, desde la bodega, están convencidos de que cada decisión que toman en los viñedos y en la elaboración del vino es importante para la calidad de los caldos que allí producen. Así, se pueden encontrar vinos más tradicionales como el fino, el oloroso y el moscatel pero también vinos blancos y tintos entre otros, ya que la demanda es muy diversa.

No hay que olvidar que estos fabulosos vinos chiclaneros se complementan con otros productos de calidad y que cuentan con gran tradición gastronómica en la ciudad, como puede ser el chicharrón y la butifarra, una oferta muy llamativa para seguir atrayendo turismo y disfrutar de lo propio de Chiclana.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments