martes, septiembre 26, 2023
spot_img
InicioActualidadDoblegar esfuerzos para incentivar el centro de Chiclana

Doblegar esfuerzos para incentivar el centro de Chiclana

1PP

C.REYES/Chiclana

Incentivar el centro es una de las tareas que Chiclana tiene pendiente. Y es que, a pesar de que desde el Ayuntamiento brinden su colaboración a iniciativas privadas y a otros colectivos (Survival Zombie, Cádiz Gourmet, la Semana de la Ensaladilla etc), las ayudas se quedan cortas para las necesidades de esta zona de la ciudad. Aunque la mayoría de los comerciantes reseñan este respaldo, tan importante para Chiclana, coinciden en que hay que hacer más cosas a lo largo del año y no sólo en momentos puntuales.

El incremento del número de personas durante estas fechas señaladas se hace notar en la ciudad, pero muchos de los minoristas que llevan más de 50 años instalados en el centro señalan que “la economía no está mucho mejor y se ha quedado un poco estancada”. Aunque también es cierto que depende del tipo de negocio que se oferte. A este respecto, el presidente de la Asociación Chiclana Centro, Carlos Arnáiz, señala que “la crisis no se va a marchar, así que hay que buscar otras vías. La crisis ya está implantada».

Así pues, entre los mayores inconvenientes que estos comerciantes perciben es que no existe un aparcamiento libre de pago durante ciertas horas del día, situación que sí se da en las grandes superficies que cuentan con su propio parking. En esta línea, Encarnación Pedrero, comerciante que lleva en la calle La Vega en uno de los negocios más antiguos de Chiclana, ya que el establecimiento se abrió hace más de 80 años, señala que  “el centro no da opción a que vengan los vecinos en coche” y añade que, ella ha podido mantenerse gracias «a que me conocen”. Del mismo modo opina Manuel Aragón, cuyo negocio, en la calle la Plaza, lleva en el mismo lugar más de cien años y quien piensa que “cerrar la circulación en el centro ha hecho mucho daño” y da como alternativa que “la zona azul sea gratuita a partir de ciertas horas».

Por otro lado, están los negocios cuyas ventas dependen de la temporada. Así, Manolo Díaz, dependiente en la Librería Navarro dice que la tienda se mantiene por la variedad de productos que venden. “Tocamos muchas cosas, imprenta, papelería, librería. Hay temporadas en las que las ventas bajan de un lado pero suben de otro como ocurre con el curso escolar».  Aunque también observa que hay que promocionar más el centro durante todo el año. “Hay que dar más alicientes para que los vecinos vengan. Muchos no conocen ni los museos. Hay que promocionar  también la parte cultural”, recalca.

De este modo, los negocios de toda la vida luchan día a día para mantenerse aunque, como dicen “no es fácil, hay que ser constante, tener buenos precios y presentar novedades a los clientes”, como señala Eloy Aguilar. Para él, en los últimos años, “la situación económica se ha mantenido pero hay mucha competencia con las grandes superficies”. Además, también le da importancia a la estética de la ciudad, a la que considera que “debería cuidarse más”.

Otro aspecto en el que coinciden los distintos comerciantes del centro es que cada vez son menos las personas que residen en esta zona, y los que viven en las afueras prefieren marcharse a otros lugares. “El centro sólo existe de nueve de la mañana a una y media. Por las tardes no hay centro. Está todo muy apagado”, indica una dependienta del estanco El Trovador, situado en la calle La Vega. Además, añade que los comercios se encuentran muy dispersos. “Aquí tenemos un bar en un sitio, otro en otro. En cualquier municipio hay calles con bares agrupados. Chiclana no tiene calle de bares. Lo principal es incrementar la oferta hostelera y que nos agrupemos todos. Además, si no hay eventos no hay gente en la calle”.

APARCAMIENTOS

Arnáiz cree que habría que mejorar el tema del aparcamiento, «lo ideal sería que fuese gratuito por la tarde pero al Ayuntamiento le va a costar trabajo ya que la zona azul la lleva una empresa privada».  Además, añade, «si se hace esto, muchos dejarían el coche toda la tarde y tampoco habría movilidad». Como alternativa propone que se dejen unas horas gratis en los parkings y llegar a un acuerdo con los comerciantes «por ejemplo que con la compra te regalen el ticket».

«El pequeño negocio tiene que adaptarse alos nuevos tiempos»

‘Adaptarse o morir’, es lo que venía a decir Darwin con su Teoría de la Evolución. Esa misma teoría se puede aplicar hoy en los mercados, sobre todo, con la imposición de Internet en los mismos, y a ello se refiere Carlos Arnáiz cuando dice que el pequeño negocio se tiene que adaptar a los nuevos tiempos. “Desde el sector afrontamos el 2017 con mucha ilusión, tenemos que adaptarnos y ser competitivos. Tenemos muchas ganas de hacer cosas”.

1.pp2Así, el presidente de la Asociación de Chiclana Centro considera que el 2016 no ha ido mal “en líneas generales, pero esperamos que el 2017 nos venga bien a todos. Es la ilusión y las ganas que hemos de tener”. Asimismo, considera que el éxito del sector está en “que no paremos, siempre tenemos que hacer cosas, promociones, eventos, ferias, outles. Todo eso hace que los vecinos se motiven y salgan a la calle”. Además, añade que “es el mismo comerciante el que nos lo pide aunque también la gente lo demanda. Al público le gusta salir a la calle, dar una vuelta y tomarse algo en un bar. Esa es la mejor competencia al centro comercial. No se puede competir con ellos económicamente ni tampoco por la capacidad de distribución, pero sí con este tipo de cosas que hay que fomentar más para que la gente pasee por el centro de la ciudad”.

Arnáiz lamenta que el centro se haya reducido a una única calle- La Vega- donde todos los establecimientos quieren instalarse pero el presidente señala que “Chiclana merece la pena, tiene calles muy grandes y un gran centro que tenemos que potenciar y hacer que sea placentero para todos”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments