El índice de contagios por 100.000 habitantes se reduce en algo más de 28 puntos y se queda en 925,4 positivos, algo que permite alejar la posibilidad de un cierre de la actividad no esencial
La pandemia de la Covid-19 dio ayer un respiro a Chiclana, especialmente en lo que se refiere a la tasa de incidencia, que ha quedado en 925,4 puntos por cada 100.000 habitantes, 28,2 puntos menos que en la jornada del martes, cuando se alcanzó la cifra de 953,6.
Esta reducción de la tasa de contagio, que ha de acogerse con optimismo pero con precaución, supone en la práctica que la ciudad se aleja un poco más de la frontera de los 1.000 casos por 100.000 habitantes, un dato que, de sobrepasarlo, conllevaría el cese de toda la actividad no esencial, lo que supondría un nuevo golpe para sectores como la hostelería o el comercio.
Una jornada la de hoy que se presume clave ya que los jueves se reúne el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Cádiz que decidirá aumentar o no las restricciones en Chiclana en función de los datos de hoy jueves.
Por lo tanto, todo hace indicar que serán los datos de hoy los que nos indiquen si esta disminución supone o no un cambio en la tendencia y que medidas como el cierre perimetral del municipio, empiezan a surtir efecto.
Cerca de 1.600 chiclaneros se han visto afectados ya por la Covid-19
En este sentido cabe destacar como motivo de esperanza que esta tendencia a la baja ha sido generalizada en toda la provincia, según se desprende de los datos oficiales. Así, seis de los 28 municipios que se encuentran en situación de cierre de actividad no esencial han bajado de los 1.000 casos por 100.000 habitantes, como es el caso de Chipiona, Conil, Jerez, Rota, San Martín del Tesorrillo y Trebujena. Igualmente, El Puerto de Santa María, que se encuentra desde este miércoles en situación de cierre perimetral al pasar el umbral de 500 casos por 100.000 habitantes, se presenta con una tasa inferior, de 499,4 contagios.
Por lo que se refiere a la evolución del coronavirus en Chiclana en cuanto al número de contagios, los datos que de lunes a viernes ofrece la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía contabilizaban ayer 31 nuevos positivos, para un total acumulado desde el pasado mes de marzo de 2.985 chiclaneros afectados por esta enfermedad. Como dato positivo, el número de ciudadanos que se han recuperado se situaba en 1,594. 25 más que el pasado martes.
El lado más negativo se encuentra en las cifras de decesos. La última actualización hecha pública por la Junta de Andalucía confirmaba 36 fallecimientos en la ciudad, 4 más que el martes de esta semana.
Una cifra que podría ampliarse en los próximos días conforme la Consejería de Salud vaya confirmando que los 22 fallecimientos registrados en la residencia Novo Sancti Petri como consecuencia del brote sufrido, se deben o no a la Covid-19, un proceso que según los responsables de Salud Pública requiere «de una serie de pasos y tiempo, con la obligación de ser cien por cien fiable y contrastada».