Cándida Verdier señala que este tipo de medidas “solo beneficia a los que tienen un patrimonio superior a 700.000 euros, pero afecta a toda la ciudadanía, ya que se dejan de ingresar 100 millones de euros al año”
El Gobierno municipal ha mostrado su preocupación por el anuncio del Gobierno de la Junta de Andalucía, presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla, sobre la bajada del impuesto de Patrimonio, que afectará a unos 17.000 andaluces de los 8,5 millones de habitantes de la comunidad, y que se suma al ya anunciado anteriormente sobre Sucesiones. “Estamos en el convencimiento de que, si no se le da rigor a la noticia, es un simple titular de prensa, marcado en la futura campaña electoral de las municipales”, ha comentado la portavoz del Gobierno, Cándida Verdier, quien ha añadido que “no se le puede bajar los impuestos a los más ricos, que dejarán de pagar unos 6.000 euros cada uno, lo que supone casi 100 millones de euros que la Junta de Andalucía dejará de recaudar cada año”.
«No es justo que se le venda a la ciudadanía esto como una bajada de impuestos, porque hay que ver a quién le beneficia esta medida, ya que debe tener un patrimonio superior a los 700.000 euros”, ha recalcado la portavoz municipal, señalando que «durante el Gobierno del PP se redujo el servicio de limpieza viaria hasta el punto de no limpiarse las barriadas a diario, cuestión que ahora con el nuevo contrato se corregirá, porque pensamos en las personas y destinamos los impuestos a los servicios públicos”.
Cándida Verdier: «Destinamos los impuestos a los servicios públicos»
Asimismo, ha aclarado que “esos casi 100 millones de euros que se dejarán de recaudar por la supresión del impuesto de Patrimonio se podrían destinar a cuestiones tan importantes para la ciudadanía como la compra-venta del centro de salud de Los Gallos, la construcción del centro de salud de La Cucarela tan demandado por los vecinos de La Banda, o bien en la carretera de Los Barrancos, tan demandada por vecinos de la zona y empresarios que a diario transitan para desplazarse hacia las distintas zonas industriales”.
“Por eso estamos preocupados, porque no sabemos a costa de qué servicios públicos se va a dejar de abonar esos 100 millones de euros”, ha insistido Verdier, quien ha añadido que “aquellos que más tienen no necesitan servicios públicos porque tienen un patrimonio suficiente para poder pagarlos. Sin embargo, sí necesitan unos servicios públicos los que menos tienen, que son por los que se preocupa este Gobierno municipal y el Gobierno Central”. Por otro lado, Cándida Verdier ha aclarado que “es cierto que se ha recaudado más dinero de impuestos en estos últimos meses, pero no gracias a ninguna bajada de impuestos como dice el PP, sino por la inflación como consecuencia de la subida de los precios por la pandemia y la guerra de Ucrania”.