miércoles, septiembre 27, 2023
spot_img
InicioLa NoticiaChiclana como referente gastronómico

Chiclana como referente gastronómico

El sector de la restauración es uno de los que más puede haber crecido tanto en calidad como en cantidad en la última década y la gastronomía se ha convertido en un sector turístico propio

El ascenso que Chiclana ha experimentado en muchos aspectos en los últimos años es evidente. A nivel turístico, nada tiene que ver en la actualidad con respecto a la situación de 30 años atrás, siendo la construcción del Novo Sancti Petri el punto de inflexión. La apertura de los hoteles supuso también abrirse al resto del mundo, principalmente el centro de Europa.

El sol y la playa eran los principales atractivos, y probablemente sigan siéndolo, aunque las actividades deportivas, enoturísticas y gastronómicas también han ido creciendo y aportando un valor añadido. Todo suma. Y si pasamos un día jugando al golf, haciendo deporte en la playa o visitando el pueblo, habrá que reponer fuerzas comiendo, ¿no?

Chiclana presume de buenos productos y también de restaurantes

El sector de la restauración es uno de los que más puede haber crecido tanto en calidad como en cantidad en la última década. Y si nos remontamos aún más atrás, nada tiene que ver la oferta gastronómica de Chiclana en el siglo XX con la actual, contando incluso con una Estrella Michelin, la de Ángel León en Alevante. Tan solo El Puerto de Santa María, con las tres de Aponiente, y Jerez, con LU Cocina y Alma y Mantúa, pueden presumir de este reconocimiento.

La gastronomía como tal ya se ha convertido en un sector turístico propio. De ello se benefician otras actividades comerciales como las hosteleras, y es que son muchas las personas que atraídos por la gastronomía deciden pasar unos días para disfrutar de la gastronomía y el resto de atractivos de la localidad y la provincia.
Chiclana siempre ha podido presumir de buenos productos, principalmente vinculados al mar y al vino, pero ahora también puede hacerlo de restaurantes. La oferta es muy amplia, y abarca establecimientos para todos los gustos y bolsillos. Además, se puede optar por el pueblo o por la playa.

Una amplia oferta gastronómica para todos los gustos y bolsillos

Pero estando en verano, la mayoría de visitantes opta por acercarse hasta la costa. El pescado y el marisco son productos muy demandados en esta época, con especial relevancia también del atún rojo salvaje de almadraba. Además, el turismo del Novo también atrajo a un visitante con más poder adquisitivo, acostumbrado igualmente a una hostelería de mayor nivel, y han sido muchos los empresarios que han sabido adaptarse o crear nuevas alternativas para satisfacer la demanda.

Con una playa como La Barrosa, los restaurantes en primera línea han sido probablemente los mayores aciertos. Establecimientos como Coconovo Beach, La Loma o Mojama Beach no solo ofrecen unas vistas espectaculares a escasos metros del mar, sino que han optado por una gastronomía y un servicio de restaurante urbano. Eso sí, con los comensales en bañador y chanclas y disfrutando de otros servicios como música en directo o camas balinesas y hamacas para pasar el día de playa.

Otros restaurantes se han beneficiado, con buen ojo, de su privilegiada ubicación. Y eso, en los tiempos de redes sociales, es una gran ventaja. El Cuartel del Mar es el mejor ejemplo de ellos, Ubicado en la Loma del Puerco, domina toda la playa de La Barrosa, divisándose también desde su terraza el cercano arenal de Roche. La Casa del Farero, en Sancti Petri, también dispone de unas espectaculares vistas, que los clientes pueden observar mientras degustan alguno de los platos de atún que allí se ofrecen, su especialidad. Muy cerca de allí, el Bongo, todo un histórico en Sancti Petri, donde también se puede optar por el buen pescado en el Club Marítimo.

El sector ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del público

El Paseo Marítimo también tiene algunos restaurantes donde hacer un alto en la jornada de playa. Lejos quedan aquellos chiringuitos como el Azogue o el Azor, cuando la primera línea de playa era muy distinta a la actual. Ahora le han sustituido lugares como Los Pescadores o el Zurga, también con larga trayectoria ya en la playa.
Cerca de la misma, también hay lugares cada vez más demandados. Entre la primera y la segunda pista han proliferado en los últimos años muchos negocios de hostelería, desde pizzerías a asiáticos, como el Sushi Panda; clásicos como la Venta El Pino, Manguita o Casa Bernardo y Mariscos Castillo, otros casi recién llegados como El Árbol Tapas y algunos que van consolidándose año tras año, caso de El Farito, entre otros.

Pero no podemos dejar atrás el pueblo de Chiclana. Allí hay bares como La Embajada en los que se ha unido la pasión de esta ciudad por el vino, ya que está situado en la antigua vinagrería de Primitivo Collantes, con la buena gastronomía. Y lugares para tapear o almorzar a base de raciones como El Carretero, La Bohemia, La Flamenca o el primer Manguita.
Todos ellos han contribuido a hacer de Chiclana un destino gastronómico de gran relevancia, cada vez más. Cada año siguen sumándose proyectos nuevos a un sector que genera miles de visitas, con la relevancia económica que eso supone. Chiclana, además de sol y playa, también es tierra de buen comer.

Un destino atractivo para la llegada de nuevas propuestas

Chiclana no tiene solo tirón para los turistas. También lo posee para los empresarios del sector hostelero. Incluso en años como 2020, en plena pandemia por el Covid-19, fueron muchos los que decidieron abrir las puertas de sus bares o restaurantes. Ahora, con la crisis sanitaria aún presente aunque disminuyendo gracias a la vacunación, hay quien también ha apostado por Chiclana.

Unos repiten, caso de Nova Sunset Club, el nuevo restaurante de playa de Israel Fernández, propietario además de La Casa del Farero. Otros son renovaciones como Flor de Tuna, el antiguo Pepe Fusión, en la salida hacia la carretera de Medina, y otros pertenecen a hoteles, como La Azotea by Aroma de Mar, recientemente inaugurado.

En el Paseo Marítimo también han abierto otros dos nuevos inquilinos como son La Excusa y El Relío, ambos ocupando el hueco dejado por otros negocios. No muy lejos de allí, El Secreto comenzó su camino en primavera, al igual que Atrípico, un restaurante surgido del éxito de su dueño vendiendo empanadas por Instagram durante la pandemia,
También tendremos nuevo centro comercial esta verano, en el que ya ha abierto La Mafia se Sienta a la Mesa. Junto a ellos, La Medina de Tetuán, que deja el restaurante del pueblo para iniciar esta aventura en la playa.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments