viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidadEl comercio local se abre a las ventas por internet

El comercio local se abre a las ventas por internet

Vive Chiclana pone en marcha la plataforma «chiclana on line» con el objetivo de agrupar en un solo espacio digital todos los establecimientos locales y abrir nuevas puertas para la actividad comercial

Chiclanaonline.com. Este es el nombre de la plataforma de ventas con la que el comercio local busca reinventarse y adaptarse a la nueva realidad provocada por la pandemia y las restricciones a la movilidad y en los horarios y en la que «contar con un canal de ventas por internet se ha convertido en una obligación para que estos establecimientos puedan seguir vendiendo», según explica Francisco Javier Díaz, presidente de Vive Chiclana, promotora de esta iniciativa, en colaboración con La Tostá Marketing & Web, para quien «en estos momentos cada vez hay más restricciones que obligan a cerrar las puertas de los comercios. Lo que pretendemos con esta fórmula es abrir ventanas por la que seguir desarrollando nuestra labor a través de este canal online. No es nada nuevo y es fruto de la necesidad de adaptarnos cuanto antes a la realidad que nos rodea».

Un servicio de mensajería distribuirá los pedidos realizados

En esta línea, el presidente de Vive Chiclana resalta que «páginas individuales de comercios hay muchas. Lo que nosotros proponemos es una plataforma que agrupa a todo el comercio de Chiclana, tanto al que pertenece a nuestra asociación como al que no, porque lo que pretendemos es vender Chiclana, posicionar la ciudad como un destino comercial, de manera que chiclanaonline.com se convierta en un centro comercial abierto , facilitando que quien entre en esta página buscando un producto determinado pueda conocer también toda la amplia variedad de establecimientos que existen en la ciudad. El cliente lo que quiere es meterse en una plataforma y poder encontrar en ella todo lo que desea, sin tener que estar navegando por distintas páginas», añadiendo que «somos el primer colectivo que pone en marcha una fórmula de estas características, algo que refleja el carácter emprendedor de Chiclana y que permitirá que aquellos que no tienen página web, bien por falta de recursos para crearla y mantenerla operativa o no saben cómo hacerlo, estén presentes en internet a través de nuestra propia plataforma de ventas».

Una docena de comercios han mostrado interés por participar

A este respecto, Francisco Javier Díaz, señala que «la compra tradicional tiene que seguir existiendo, pero es necesario complementarla con esta nueva posibilidad, porque no podemos cerrarnos a ninguna opción que permita que nuestros negocios sigan adelante».
Una tienda on line que, como recuerda Díaz, «a diferencia de las tiendas físicas, siempre está abierta, no tiene horarios y en la que tanto los chiclaneros como las personas de otras localidades podrán encontrar todos los productos y servicios existentes en los comercios chiclaneros y que, mediante mensajeros, hará llegar los productos a los clientes de una manera rápida, eficaz y segura».

Unos comercios que, según los responsables de esta iniciativa han acogido la idea con «mucho interés porque todos somos conscientes de los momentos difíciles que estamos pasando y de que es necesario modernizarse para que nadie se quede atrás».
Así, hasta este momento, una docena de comercios de distintos sectores ha mostrado interés en estar dentro de esta plataforma comercial.

Un único pago permitirá acceder a todos sus servicios

La empresa chiclanera La Tostá Marketing & Web, ha sido la encargada de desarrollar esta plataforma de ventas on line para el comercio local.

Una idea que según Joaquín Ruíz, responsable de la misma, «surgió al mismo tiempo que vimos como la pandemia obligaba a cerrar las puertas de muchos comercios y de ver cómo las restricciones existentes en la actualidad siguen dificultando la labor comercial, sin expectativas de que mejoren a medio plazo».

Para poder formar parte de esta web, se ha establecido para los comercios un único pago de 120 euros y de 99 euros para aquellos que forman parte de Vive Chiclana. Este importe incluye dar de alta el comercio en la plataforma, la creación de un correo electrónico donde el comercio recibirá sus pedidos, la subida inicial de veinte productos y un curso de formación para que cada comerciante pueda subir los productos que considere oportuno de manera indefinida.

A este respecto, Joaquín Ruíz, destaca que «se trata de un precio mucho más reducido que lo que costaría crear una página web individual, casi 10 veces menos».
Una vez hecho el pedido a la tienda, un servicio de mensajería se encargará de recogerlo en la tienda y llevar el producto hasta el cliente, en un plazo de tiempo que oscilará entre las 24 y las 48 horas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments