martes, octubre 3, 2023
spot_img
InicioActualidadConfianza en las vacunas entre los chiclaneros

Confianza en las vacunas entre los chiclaneros

Las personas que se están vacunando en la ciudad contra la Covid-19 muestran su convencimiento de que sólo gracias a estos fármacos «podremos recuperar la normalidad y estar tranquilos»

Confianza, alegría, incertidumbre o satisfacción son algunos de los términos que pueden calificar la respuesta de los chiclaneros que durante estos días han recibido alguna de las vacunas contra la Covid-19. Pero si hay alguna expresión común es la del convencimiento de que las vacunas son el mejor argumento para salir de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.

Así lo expresa Tomás Morales, de 75 años tras recibir la primera de las dosis, señalando que «yo considero que vacunarse es lo mejor que se puede hacer. Estas vacunas nos dan la posibilidad de inmunizarnos y volver a disfrutar de muchas cosas que por culpa del virus no hemos podido hacer. Yo no tenía ningún miedo a ponerme la inyección y creo que quienes se niegan a hacerlo es por falta de información».

En esta misma línea, Manuela Rodríguez que a sus 75 años recibía esta semana la segunda dosis de la vacuna Pfizer señalaba que «estoy nuy contenta. Al principio tenía cierta incertidumbre sobre todo por las cosas que se escuchan pero después de tener las dos dosis siento una gran alegría y animo a todo el mundo a que se ponga la vacuna cuando le llegue el turno».

El SAS vacunará esta semana a las personas de 58 y 59 años de edad

De igual manera, Ana García, de 75 años, señalaba tras recibir su segunda dosis que «de lo que hay que tener miedo es del coronavirus, no de la vacuna. Gracias a ellas voy a poder recobrar un poco de normalidad y estar más tranquila después de tanto tiempo encerrada en casa y sin salir».

También Juan Pérez, de 76 año y con la segunda dosis inyectada destacaba estar «muy contento y más tranquilo. Yo no he tenido ningún miedo a vacunarme aunque respeto que haya gente que sí lo tenga, pero creo que si no nos vacunamos no vamos a poder salir de esta situación, por eso pienso que es mejor vacunarse».

Son algunos testimonios de chiclaneros que forman parte de los más de 300.000 gaditanos que han recibido hasta la fecha alguna dosis de las vacunas contra el coronavirus, una campaña de vacunación considerada esencial para recuperar la normalidad.

En este sentido, el informe sobre vacunación que cada martes elabora la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía desglosando por grupos de edad el número de vacunados con una o dos dosis señala que casi 300.000 personas, han recibido ya al menos una dosis desde el inicio del proceso de vacunación, mientras que uno de cada diez cuenta ya con la pauta completa, dos dosis si se trata de las vacunas de Pfizer, Astrazéneca y Moderna y una única dosis en el caso de que la vacuna administrada sea Janssen.

Asimismo, la Estrategia de Vacunación frente a la Covid-19 del Ministerio de Sanidad considera también pauta completa una sola dosis en personas de 65 años o menos que hayan pasado el virus, excepto aquellas institucionalizadas en residencias de mayores, grandes dependientes o de muy alto riesgo.

Por edades, el grupo con mayor porcentaje de inmunizados es el de mayores de 80 años, seguido de las personas con edades comprendidas entre los 70 y 79 años.
En este sentido, cabe destacar que la Junta de Andalucía está procediendo a citar esta semana a las personas nacidas en 1962 y 1963, es decir, con 59 y 58 años.

Una medida que, según el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, permite ser «optimista» para llegar al verano con un nivel de vacunación de alrededor del 50-60%, junto al 10-12% de inmunizados por pasar la Covid-19, una cifra que «nos permitiría tener unas vacaciones estivales normalizadas y, por tanto, recuperar la actividad económica».

Más de 300.000 gaditanos tienen ya al menos una dosis

La consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ofrece cada martes nuevos datos acerca del proceso de vacunación contra el coronavirus.

Según los datos facilitados el pasado día 4, en la provincia de Cádiz se han administrado desde el pasado 27 de diciembre y hasta ese día un total de 421.627 dosis de las diferentes vacunas contra la Covid-19.

El fármaco más utilizado es el de Pfizer-BioNTech, con 291.192 dosis; le siguen AstraZeneca-Oxford, 102.282, Moderna, 24.540, y Janssen 3.613.

La actualización de estas cifras correspondiente a ayer miércoles elevaba a 300.645 los gaditanos con al menos una dosis, mientras que el número de personas con la pauta completa, se sitúaba en 134.960, con un total de 431.938 dosis distribuidas en el conjunto de la provincia de Cádiz.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments