viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidadAFEMEN y Ayuntamiento conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental

AFEMEN y Ayuntamiento conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental

Este domingo se iluminará de verde la fachada del Ayuntamiento con este motivo

El alcalde de Chiclana, José María Román, , ha visitado la mesa informativa que la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (AFEMEN) ha instalado en la Plaza de las Bodegas, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el próximo 10 de octubre. Una visita en la que ha instalado acompañado por la delegada municipal de Salud, Pepa Vela, así como por representantes y usuarios de la asociación, entre ellos, las profesionales Rocío Castillo y Sandra Rodríguez, y la usuaria Lucía Rodríguez, quien ha procedido a la lectura de un manifiesto.

En este sentido, indicar que el objetivo de esta iniciativa es dar a conocer el trabajo de esta entidad, por lo que los responsables y voluntarios del colectivo, han atendido a aquellas personas que quieran conocer las actividades que desarrollan a diario. Además, han recogido firmas en apoyo al manifiesto con el que reivindican la mejora y ampliación de los servicios de atención sociosanitarios para las personas con enfermedad metal y sus familiares.

Durante la visita, el alcalde ha destacado que “vamos a llevar al próximo Pleno municipal una declaración institucional con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, un tema que es cada vez más. Hoy se ha instalado esta mesa informativa y el próximo domingo procederemos a iluminar la fachada del Ayuntamiento con el color verde y que esperemos sirva llamada de atención”, añadiendo que “sabemos de la importancia de esta enfermedad, porque hoy puede no afectarle a una persona, pero mañana sí”.

En Chiclana son miles las personas las que padecen problemas de salud mental, entre ellos, un millar de chiclaneros los sufre en sus versiones más graves. AFEMEN tiene como objetivos la rehabilitación, integración y aceptación social del colectivo, mediante el desarrollo de programas y servicios dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental, sus familias y allegados, utilizando para ello diferentes talleres así como salidas a merendar y visitas culturales, a los que hay que sumar el cuidado de huertos en el parque público de Huerta del Rosario.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments