El Periódico de Chiclana y 8TV ponen en marcha sus «Encuentros 8» en los que diferentes expertos analizan la situación de Chiclana y sus necesidades para seguir siendo una ciudad referente en el conjunto de la provincia
Conocer cómo ha evolucionado Chiclana en los últimos años en materia de empleo, economía y empresas, cuáles son sus fortalezas y a qué retos se enfrenta para seguir creciendo como una de las ciudades más relevantes de la provincia, son algunas de las cuestiones debatidas en el «Encuentro» organizado por 8Tv y El Periódico de Chiclana con representantes del mundo empresarial como Francisco Sánchez, de Reparaciones Navales F. Sánchez; Nicolás Rodríguez, gerente de Belizón y Rodríguez; Juan José Jiménez, director de Campano, uno de los centros educativos referentes en la formación profesional; y el alcalde de Chiclana, José María Román.
«Hay que mejorar la cualificación laboral para acceder a un puesto de trabajo»
En este sentido, el primer edil resalta que «globalmente se ha avanzado mucho en la actividad económica, con empresas consolidadas y con nuevos horizontes. Algo que se puede constatar en la evolución de las cifras de desempleados en la ciudad. Posiblemente a finales del verano estaremos en los 8.000 desempleados, un dato similar al que se registraba antes de la crisis del ladrillo pero con 14.000 habitantes más. Estamos hablando de un crecimiento poblacional muy importante y una evolución positiva de la economía que está ayudando a cambiar el ritmo de la ciudad».
Para seguir en esta senda de crecimiento, todos los participantes en este debate coincidieron en resaltar la importancia de la formación.
Así, Juan José Jiménez, señalaba que «la oferta formativa existente en Chiclana es corta para la población y las necesidades que tiene la ciudad, por lo que es necesario aumentarla y diversificarla». Por su parte, José María Román destacaba que «ante la falta de enseñanza reglada, desde el Ayuntamiento estamos creando un modelo para la creación de cursos homologados con financiación municipal que permitan el acceso a los puestos de trabajo».
En la misma línea, Nicolás Rodríguez y Francisco Sánchez coincidieron en recalcar que «falta mucha mano de obra cualificada para cubrir la demanda existente en la actualidad», destacando que «la falta de cualificación es el gran lastre para que Chiclana siga creciendo en materia de creación de empleo».
Un modelo con margen de crecimiento
La industria del turismo es uno de los principales motores económicos de Chiclana, con un modelo basado en la excelencia y la sostenibilidad que, según afirma José María Román, «aún no ha llegado a la cima», destacando que «hay determinados segmentos turísticos que están todavía por desarrollar, como es el caso de la ornitología. Hay margen de crecimiento en esa temporada baja, especialmente a través del turismo residencial, atrayendo visitantes de los países nórdicos. Es una tarea que requerirá tiempo pero tenemos las condiciones para conseguirlo».
Crecimiento de la ciudad y calidad de vida
«Seguir creciendo pero sin perder calidad de vida». Ese es el objetivo que se plantea el alcalde Chiclana de cara a los próximos años.
Un objetivo que, recalca, consiste en «tener un centro urbano cada vez más potente y con más comercios, zonas de aparcamiento gratuito, más equipamientos culturales, nuevas oportunidades laborales, una política de viviendas públicas potente, mejores infraestructuras que faciliten la movilidad a la ciudadanía y equipamientos sanitarios acordes con las necesidades de Chiclana. Y para ello, es necesaria la colaboración de la Junta de Andalucía».