Servicios Sociales se ha convertido en el área esencial del Ayuntamiento para hacer frente a las consecuencias sociales de la crisis provocada en la ciudad por la pandemia del coronavirus
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus y la consiguiente crisis social que ha conllevado, ha convertido a la Delegación Municipal de Servicios Sociales en un área esencial en el Ayuntamiento de Chiclana a la hora de atender las necesidades de las personas más vulnerables.
En este sentido, el delegado municipal de Servicios Sociales, Francisco José Salado, ha señalado que «en estos momentos, solamente en lo que se refiere a ayudas de carácter alimentario estamos atendiendo, en colaboración con distintas entidades sociales, a unas 1.000 familias en nuestra ciudad, 3.500 personas. Una cifra que supone un fuerte incremento con respecto a los datos que manejábamos antes de esta pandemia».
Unas 3.500 personas se benefician actualmente de las ayudas alimentarias
A este respecto, el edil ha recordado que «durante la anterior crisis económica la cifra de personas a las que se les daba una ayuda alimentaria llegó a las 4.000. La mejora en la situación laboral de muchos chiclaneros durante los últimos años, hizo que esa cifra bajase hasta las 2.500. Sin embargo, ha añadido, el cierre de negocios y la paralización de la economía ha hecho que un gran número de esas personas, muchas de las cuales se encontraban en la llamada economía sumergida, hayan tenido que volver a depender de este servicio para algo tan prioritario como es la alimentación».
Junto a estas ayudas, el Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación Municipal de Servicios Sociales ha puesto en marcha otras de carácter económico de emergencia social, complementarias de las que ya estaban en vigor. Así, Francisco José Salado ha destacado que «hasta ahora, el Ayuntamiento venía prestando de forma ordinaria una ayuda económicas por un importe que varía en función del tipo de familia que se tratase. Esta prestación tenía una durabilidad de 4 meses prorrogables a otros 4 y a una ayuda extraordinaria a aquellas personas y familias que lo necesitaban”, ha explicado el delegado, quien ha añadido que “debido al estado de alarma, se están concediendo unas ayudas de emergencias social,que no van a computar en el conjunto de ayudas otorgadas a cada familia con carácter ordinario. Por tanto, cuando todo esto acabe, las personas usuarias seguirán teniendo derecho al resto de las ayudas ordinarias que les correspondía”.
Para poder hacer frente a este estado excepcional, la Delegación Municipal de Servicios Sociales ha asumido «personal de Familia e Infancia y de Tercera Edad, con el objetivo prioritario de que nuestros vecinos y vecinas sean atendidos con la mayor celeridad posible y que se vean cubiertas todas sus necesidades, en una situación tan complicado como la que estamos viviendo, de manera que todas las personas que acuden a nosotros obtengan lo que necesitan».
«Nuestra obligación es atender en primer lugar a quienes peor lo están pasando»
Asimismo, se está trabajando para incorporar más personal, «como es el caso de dos trabajadoras sociales y una psicóloga y estamos pendiente de iniciar el proceso para la contratación de personal de nuestra bolsa de empleo, que nos ayude a atender la situación sobrevenida por esta alarma sanitaria”, ha explicado el citado edil, señalando que «esta crisis es como el escenario de un accidente con múltiples heridos y nuestra obligación es atender en primer lugar a quienes están en peor estado».
Junto a este refuerzo del personal, se han habilitado cuatro líneas de teléfono, 956490214, 956012924, 956012909 y 956012939, a los que la ciudadanía puede llamar para pedir cita, consultar y realizar las cuestiones que necesite, así como un correo electrónico para ponerse en contacto con la Delegación de Servicio Sociales, serviciossociales@chiclana.es.
Una situación de emergencia que, tal y como ha recalcado Francisco José Salado, «sería imposible desarrollar adecuadamente sin el gran trabajo que están desempeñando tanto las trabajadoras de esta Delegación, como las que se han unido para reforzar el servicio, así como los colectivos sociales, el tejido empresarial de la ciudad, asociaciones y muchísimos ciudadanos que están aportando su esfuerzo para que podamos llegar a un mayor número de personas y de la mejor manera posible».
Se concederán ayudas económicas de emergencia social durante la crisis
En esta línea, el citado delegado ha querido mandar un mensaje de esperanza a los chiclaneros, afirmando que «entre todos vamos a conseguir salir de esta situación. Estamos poniendo en funcionamiento todos los medios a nuestro alcance para poder dar cobertura y respuesta a todas las demandas que se nos están presentando. Estamos ante una crisis que a todos nos ha cogido por sorpresa, que ha trastocado todo nuestro entorno y nuestras vidas y es necesario que los ciudadanos tengan un mínimo de paciencia para que podamos poner toda la maquinaria en marcha y todas las medidas que sean necesarias para atender de la mejor manera posible todas las cuestiones que nos vayan planteando los chiclaneros, para que entre todos salgamos adelante en unos momentos tan complicados».
Una ciudad unida contra el coronavirus
«La verdad es que a mí no me ha sorprendido nada la ola de solidaridad ciudadana que el coronavirus ha desatado en Chiclana en favor de los que peor lo están pasando». Así lo asegura Francisco José Salado quien ha señalado que «esta ciudad siempre ha tenido un carácter solidario que se ha manifestado en muchísimas ocasiones y en esta crisis lo está volviendo a poner de relieve».
Así, el edil de Servicios Sociales ha destacado el trabajo que están realizando entidades como Cruz Roja, Cáritas San Antonio, Cáritas San Sebastián, Cáritas San Telmo, Cáritas San Juan Bautista, Cáritas Santa Ángela, Cáritas El Carmen, Olla Solidaria, Coordinadora Nueva Luz o la Iglesia Evangelista en el reparto de alimentos de primera necesidad, así como las aportaciones realizadas por distintas empresas locales o la labor que están llevando a cabo asociaciones y ciudadanos particulares, confeccionando mascarillas y otros elementos de protección.