viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidad"Tenemos que estar unidos para salir todos juntos de esta crisis"

«Tenemos que estar unidos para salir todos juntos de esta crisis»

Francisco Javier Díaz, presidente de la plataforma Vive Chiclana, asegura que ahora lo más importante es resolver la crisis sanitaria provocada por el coronavirus para poder encontrar soluciones que ayuden al comercio local a recuperar su lugar

El comercio es uno de los sectores más afectados por las medidas contenidas en el Real Decreto de Estado de Alarma y que han provocado el cierre de la mayoría de los establecimientos comerciales en la ciudad.

Un sector que, como recuerda el presidente de la plataforma comercial «Vive Chiclana«, Francisco Javier Díaz, «fue junto con la hostelería, el primero en recomendar a sus asociados la necesidad de cerrar para contribuir así a detener los contagios por coronavirus, antes incluso de que se decretara el Estado de Alarma».

A este respecto, Francisco Javier Díaz ha asegurado que «la situación en este sector es de expectación y preocupación. Más del 99 por ciento de los comerciantes agrupados en esta plataforma son autónomos con uno o dos empleados, unas cifras que suponen que unas 500 personas vinculadas a nuestra asociación se encuentran en paro. Está claro que en estos momentos lo primero es resolver esta crisis sanitaria, pero no podemos olvidar que a continuación hay una crisis económica y de pérdida de puestos de trabajo que va a durar probablemente más tiempo en resolverse».

«Hacen falta medidas de calado para ayudar a las familias de Chiclana»

Ante esa situación, Díaz ha recalcado la necesidad de «ser proactivos y buscar fórmulas que desde ya nos sirvan para afrontar de la mejor manera posible el días después tras el fin de esta situación, como es el caso de la campaña que estamos llevando a cabo en redes sociales, denominada «Valoremos lo que tenemos» para recordar la importancia que los comercios y la hostelería tienen en la vida diaria de la ciudad y que en sólo dos días ha obtenido más de 20.000 reproducciones, porque no sirve de nada quejarse y no buscar soluciones a los problemas que se nos presentan en estos momentos difíciles para todos».
En esta misma línea, ha querido transmitir un mensaje para recordar que «los comercios y la hostelería local somos vecinos de Chiclana y necesitamos que los ciudadanos se acuerden de nosotros cuando todo esto acabe y podamos volver a abrir nuestras puertas al público».

Asimismo, el presidente de Vive Chiclana ha recordado que es «necesario implementar medidas sociales contundentes que ayuden a paliar las dificultades que van a pasar las familias chiclaneras porque sin esas ayudas, si la crisis se ha cargado la economía de esas personas cabe preguntarse como van a poder salir a comprar o a tomarse un café».
Por ello, ha destacado, creemos que esas medidas sociales van a ser las que determinen que la recuperación económica y de puestos de trabajo sea más o menos rápida. Si las medidas que se adoptan son pequeñas, las familias de Chiclana no van a tener oportunidad de ayudar a los comercios, bares, y restaurantes de la ciudad, por lo que se tardará más tiempo. Hay que conseguir que esas ayudas sean tan contundentes que las personas puedan ayudarnos con sus compras o sus consumiciones para salir adelante. Tenemos que estar unidos para poder salir todos juntos de esta situación. Si no se ayuda a las personas, éstas no podrán ayudarnos a nosotros».

«Vamos a impulsar una campaña para tratar el problema del pago de alquileres»

Una recuperación que, según su opinión «no será inmediata sino paulatina, que se extenderá unos tres o cuatro meses en el tiempo»

En este sentido ha señalado que «hay que tener en cuenta que muchas de las actividades que se han suspendido por la pandemia del coronavirus, como es el caso de la Semana Santa o las comuniones y se está planteando la posibilidad de suspender o aplazar la Feria de San Antonio, generaban una gran cantidad de ventas, y actividad económica, así como de creación de puestos de trabajo en la hostelería. Debemos ser conscientes de que lo que se ha perdido no volverá».

«No podemos pensar que el comercio se recuperará en un plazo corto»

«Por ello, ha añadido, participamos activamente en la unión de los distintos sectores productivos y sociales de Chiclana para abordar, junto con los responsables municipales, las decisiones a adoptar desde un análisis profundo y con la finalidad de ser lo más eficientes posible».

Asimismo, Francisco Javier Díaz ha señalado que el comercio necesita ayudas a corto y a largo plazo. A corto, para ver cómo se pueden solucionar cuestiones como el pago de impuestos, Seguridad Social, Hacienda, o qué medidas se van a implementar para ayudar a los autónomos, impuestos y tasas locales como Basuras, IBI u ocupación de la vía pública».
«También vamos a poner en marcha una campaña de corresponsabilidad para tratar el asunto de los alquileres de nuestros locales, bien a través de una hipoteca o a bien a través de un propietario, de manera que entiendan que todos somos Chiclana que tenemos todos que ayudarnos y que deben entender que si estamos cerrados y con cero ingresos no podemos hacer frente a esos gastos en estos momentos de crisis sanitaria por el coronavirus».

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments