Roberto Palmero, candidato a la Alcaldía de IU defiende que «El compromiso con los servicios públicos, la gestión responsable de los recursos y el fomento de la participación son las grandes claves de un proyecto que se sustenta en un discurso coherente»
Tras años de fiel ‘escudero’ de Ana Rodríguez, Roberto Palmero debuta en estas Municipales como cabeza de lista de un partido, IU, que aspira a ganar. La defensa de los servicios públicos, la gestión responsable de los recursos y el fomento de la participación son las grandes patas de un proyecto que, asegura, «viene respaldado por una labor de oposición coherente y comprometida con el interés general».
¿Pesa el hecho de ser la cara visible de IU en unas elecciones?
No, todo lo contrario, me lusiona mucho estar al frente de un proyecto tan sólido y necesario como el que representa IU y, si cabe, se acentúa aún más el compromiso y la responsabilidad de la que, tanto yo como mis compañeros, venimos haciendo gala desde hace años.
Entiendo que no es fácil tomar el relevo de alguien que, como Ana Rodríguez, ha tenido un peso tan importante.
Ana ha realizado una extraordinaria labor en el partido y en la Corporación. Ha impulsado la renovación de IU en Chiclana y, lo importante, es que todo eso nos ha servido para mostrarle a los chiclaneros que, más allá de sillones (que dicho sea de paso los hemos podido tener tanto con el gobierno del PP como con el del PSOE), lo único que nos guía es el interés general de los chiclaneros. Así que para mi es un honor tomar el relevo de una compañera que, no olvidemos, va a seguir ligada a IU.
¿Cree que ha sido lo más acertado no ir de la mano de Podemos?
Sí, sin duda. Aunque compartimos posicionamientos ideológicos muy similares, cada uno teníamos plantemientos muy distintos, lo que hacía más recomendable no acudir juntos a las Municipales.
¿No cree que esta diversificación de opciones de izquierda les perjudicará para obtener votos?
No, IU tiene un sólido y conocido bagaje en Chiclana, algo que estoy seguro que valoran los chiclaneros y, muy en especial, los votantes de izquierda.
Es más, le diría que IU va a dar una gran sorpresa en estas Municipales.
Por cierto, ahora que está tan de moda los vetos, ¿con quienes no pactarían un gobierno?
Es obvio que por pura coherencia ideológica no vamos a estar del lado de la derecha y menos aún de la ultraderecha
Entremos en cuestiones de programa, ¿cuáles van a ser las grandes líneas de IU?
Para empezar, diré que lo estamos elaborando de la mano de los ciudadanos y de los colectivos que los representan.
En cuanto a las grandes líneas, éstas se centran en la apuesta por los servicios públicos, que como ha quedado demostrado con la limpieza son más eficaces y generadores de empleo de calidad a través de bolsas de trabajo que, en este caso, han favorecido a más de 300 mujeres.
Es por ello que vamos a apostar por la recuperación de servicios como el de la recogida de basura o la limpieza viaria.
Por otra parte, apostamos por una gestión más responsable de los recursos públicos en base a un modelo claro de ciudad, es decir, nada que ver con las políticas de ocurrencias de las que han hecho gala los gobiernos de PP y PSOE.
Y, como tercera línea estratégica, vamos a favorecer una participación real y de peso de los ciudadanos en la gestión de lo público a través de los Presupuestos Participativos, algo en lo que no han creído los últimos gobiernos municipales.
Nuestro objetivo es que, a diferencia de lo que viene ocurriendo, en Chiclana se den todas esas condiciones para que las familias y en especial los jóvenes encuentren el clima idóneo para poder vivir y crecer.
Hablemos del extrarradio, ¿cuál va a ser la gran prioridad de IU si gobierna?
Sin lugara a dudas, los servicios básicos. No se puede consentir que los habitantes de estas zonas no tengan ni agua corriente y que, lo que es más grave, estén expuestos a las consecuencias de la contaminación de los pozos.
Y en el plano económico, ¿cuál va a ser su apuesta?
Vamos a apostar por la diversificación de la economía, ya que, afortunadamente, somos un territorio con unos grandes recursos aún por aprovechar en toda su dimensión.
Todo ello, teniendo muy claro que debemos seguir caminando hacia un turismo sostenible que, a diferencia de lo que ocurre hoy en muchos casos, garantice unas condiciones de trabajo y unos salarios dignos.
En definitiva, vamos a promover un desarrollo sostenible y de dignidad para los trabajadores.