viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidadForo Turismo Cádiz: Un foro consolidado para analizar el futuro del turismo

Foro Turismo Cádiz: Un foro consolidado para analizar el futuro del turismo

La sexta edición del Foro Turismo Cádiz supera todas las expectativas en participación

El 16 de febrero de 2017, Chiclana acogía la jornada inaugural del primer Foro Turismo Cádiz con el objetivo de convertirse en un espacio para el análisis, la reflexión y la puesta en común a través de mesas redondas, conferencias y debates de los conocimientos y experiencias de los profesionales, expertos e instituciones públicas vinculadas al sector turístico.

Hoy, cuando se ha alcanzado su sexta edición, el Foro Turismo Cádiz se ha consolidado como el punto de encuentro de todos aquellos cuyas actividades están relacionadas con la economía, el turismo o la gastronomía de la provincia, como pone de manifiesto el hecho de que este año se hayan superado todas las expectativas en cuanto a inscripciones para acudir a este evento y conocer de primera mano la situación y evolución del sector y, sobre todo, el futuro de una actividad tan importante para la provincia de Cádiz como es el Turismo en cuanto a su capacidad para generar riqueza y crear empleo y que representa más de un tercio del Producto Interior Bruto (PIB) en la provincia de Cádiz. Algo especialmente importante este año cuando el sector mira con un renovado optimismo la nueva temporada turística.

Una cita para conocer la situación actual y los retos de futuro del Turismo

Un foro que, desde sus comienzos, ha insistido en la necesidad de alcanzar la excelencia en todos los niveles y en la diversificación de su oferta, de manera que el destino turístico Cádiz siga creciendo en nivel de competitividad, poder romper la estacionalidad, alargar la temporada y conseguir que la provincia sea un producto a vender los 365 días del año.
Una búsqueda de la excelencia que se refleja de una manera destacada en la apuesta por la gastronomía como elemento impulsor de la llegada de nuevos visitantes a la provincia y que, además de los que estarán presentes en esta sexta edición, ha contado con la presencia en años anteriores de numerosos y prestigiosos profesionales como el director gastronómico de los restaurantes Aponiente y Alevante, Juan Luis Fernández; el presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía, Fernando Huidobro; el embajador oficial de los vinos de Jerez, Pepe Ferrer; el director del restaurante El Faro de El Puerto de Santa María, Fernando Córdoba; el crítico gastronómico de El País y creador de «Madrid Fusión», José Carlos Capel; Ángel León, chef de Aponiente y Alevante; la directora comercial Michelin Food & Travel 2012-2020, Mayte Carreño; Juanlu Fernández, chef del Restaurante Lú Cocina y Alma; o Juan Valdés, del Restaurante La Castillería/Venta los 4 Vientos, entre otros.

Asimismo, la oferta turística complementaria en el destino Cádiz también ha estado muy presente con las intervenciones de expertos como la especialista de Turismo de Cruceros y directora comercial del Puerto de Cádiz, Kate Bonner; Marta Garat, de Novojet; el gerente de la Almazara el Manzanillo (Zahara de la Sierra), Luis Lucero; el gerente de Casa Martinete (Trebujena), Juan Martín; el gerente de Albarco (Chiclana), Javier Ramírez, la gerente de la escuela de español Gadir, Cristina Sáinz; o Liliane María Dahlmann, historiadora y directora conservadora del Archivo General y presidenta de la Fundación Casa Medina Sidonia, que aportaron sus conocimientos en materia de turismo experiencial.

Razones que convierten al Foro Turismo Cádiz en el escenario idóneo para, a través de ponencias, conferencias y mesas redondas, analizar el futuro del sector.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments