viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidadGerasa cumple 25 años ofreciendo ayuda a los que más lo necesitan

Gerasa cumple 25 años ofreciendo ayuda a los que más lo necesitan

Distintos actos servirán para dar a conocer la labor y necesidades de esta entidad dedicada cuidar de los enfermos de VIH

Este próximo domingo, 26 de septiembre, se cumplen 25 años de la apertura en Chiclana del Hogar Gerasa, la casa de acogida de la Bahía de Cádiz para personas enfermas de VIH y en situación de exclusión social que en estos años ha atendido a casi un millar de personas y ha proporcionado más de 220.000 estancias y atenciones a estos enfermos. En la actualidad, 24 personas son atendidas de manera integral en estas instalaciones.

Para celebrar estos 25 años en Chiclana, Gerasa ha preparado una serie de actividades que desde hoy, con la actuación de Paco González, mago ilusionista, para los acogidos en el Hogar Gerasa, se prolongará hasta el día 30, con el objetivo de celebrar, analizar y reflexionar sobre la función y la actualidad de este equipamiento.

Gerasa ofrece una atención integral y personalizada a enfermos de VIH

En este sentido, Trinidad Merino, presidenta de la Asociación Hogar Gerasa, señala que «el balance de estos 25 años es muy positivo. Casi siempre hemos tenido las plazas disponibles cubiertas y, por desgracia sigue existiendo demanda».

Las actividades se prolongarán hasta el próximo 30 de septiembre

De esta manera, el día 26 se celebrará la eucaristía de Acción de Gracias en el Hogar Gerasa. En la jornada del 29 se desarrollará a las 19.00 horas un encuentro de impulsores del Hogar Gerasa, que se desarrollará en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal. Culminarán los actos el día 30, a las once de la mañana, con una mesa redonda titulada “El Hogar Gerasa. Un recurso Sociosanitario”, que se celebrará en el salón de actos del Centro Integral de la Mujer en la Plaza del Palillero de Cádiz.

Asimismo, y según destaca Trinidad Merino, esta efeméride servirá para poner en evidencia la problemática que se mantiene con aquellas personas que sufren la doble condición de enfermos y con problemas sociales, cuya manifestación más dramática son aquellas personas sin hogar que desafortunadamente fallecen en la calle, así como informar de las posibles dificultades con la Administración autonómica para su soporte económico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments