El acto tendrá lugar a las 12 del mediodía con el descubrimiento de un monumento conmemorativo
El próximo lunes 22 de noviembre a las 12:00 horas, Cemabasa inaugurará un monumento que se ha erigido frente a la Capilla de sus instalaciones de Chiclana, en recuerdo de todas las víctimas del Covid-19, a sus familiares, y a todos los profesionales y voluntarios que lucharon y lo siguen haciendo, para combatir esta pandemia y, en especial, a los profesionales de los sectores de Cementerios y Funerarias.
Este monumento estará ubicado frente a la Capilla de Cemabasa, rodeado de jardines, lo que permitirá su visibilidad, para que los ciudadanos reconozcan, visiten y recuerden todo lo acontecido.
Se trata de recordar a todos los afectados por la pandemia del coronavirus
Este proyecto surgió como un Concurso de Ideas, con el objetivo de realizar un Monumento, Monolito o Estatua, que sirviera para dar un justo homenaje a todos los afectados por esta tragedia.
El escultor seleccionado de este concurso de ideas, fue Alejandro B. Pedrajas del Molino. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de escultura, actualmente compagina la docencia, con la creación artística tanto obra propia como pública y diseño gráfico, siendo miembro también de la Asociación Española de Pintores y Escultores. En este sentido, Cemabasa señala que «somos conscientes que muchos de esos fallecidos no pudieron tener la despedida que sus familiares hubiesen deseado, debido a las restricciones de aforo que las autoridades sanitarias se vieron obligadas a imponer.»
Todo ello provocó que esta tragedia fuese aún más dura, ya que muchos de esos fallecidos se fueron en soledad en sus casas u hospitales, sin posibilidad de realizar sus despedidas por la prohibición de velatorios, celebraciones religiosas o de cualquier otro tipo, y ausencias de familiares o acompañantes en sus sepelios.
Por estos motivos, Cemabasa ha querido realizar este acto simbólico para que, todas aquellas personas que no pudieron acudir al Cementerio a despedir a su ser querido, lo puedan hacer ahora.
Cabe señalar que según ha informado Cemabasa, este monumento servirá como lugar de reflexión sobre los fallecidos y afectados por la pandemia provocada por el COVID-19.