Este encuentro, que tendrá lugar en Chiclana los días 24 y 25 de marzo, servirá para analizar en profundidad la situación turística de la provincia y sus posibilidades de crecimiento
Chiclana volverá a acoger una nueva edición del Foro Turismo Cádiz que este año alcanza su sexta edición y que se celebrará los días 24 y 25 de marzo en las instalaciones del Gran Hotel Meliá Sancti Petri, un evento organizado por el Grupo 8 de comunicación y que, tal y como ocurriera en ocasiones anteriores, cuenta con el respaldo de instituciones como la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Chiclana.
La gastronomía será uno de los ejes de esta sexta edición del Foro Turismo
Este año, uno de los temas principales sobre los que girará este encuentro será la gastronomía de Chiclana y del conjunto de la provincia que, en los últimos años, se ha convertido en uno de los grandes atractivos a la hora de atraer la llegada de turistas a nuestra provincia. Para ello, uno de los invitados en esta sexta edición será Joan Roca, uno de los mejores chefs del mundo y que desde hace 35 años regenta el restaurante con tres estrellas Michelin, El Celler de Can Roca, elegido varias veces como el mejor restaurante del mundo y en el que practica una cocina que armoniza tradición y modernidad en la dosis perfecta, ofreciendo un viaje emocional para el comensal. Asimismo, este protagonismo de la gastronomía se verá reforzado con la presencia de chefs con estrellas Michelin, stands gastronómicos y show cookings en los que se pondrá en valor los recursos del sector hostelero en la provincia.
La seguridad del destino turístico y el turismo residencial estarán presentes en esta cita
Junto con la importancia de la gastronomía como elemento enriquecedor de una oferta turística de calidad, el VI Foro Turismo Cádiz abordará la situación del sector, así como qué estrategias debería utilizar la provincia para que este sector empresarial siga siendo motor de empleo y creación de riqueza. Así, está prevista la participación de los responsables de las principales cadenas hoteleras con presencia en la provincia y de una amplia representación de los responsables turísticos a nivel local, provincial y autonómico. Entre las actividades que estarán presentes en este encuentro se cuenta con conferencias, debates y mesas redondas que abordarán cuestiones como el trabajo que realizan los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para mantener el destino como un destino seguro. En este sentido se cuenta con la participación del responsable del plan Turismo Seguro, el teniente coronel de la Guardia Civil, Luis Martín Velasco, que abordará cuestiones como la atención que se presta a los turistas o nuevos tipos de delitos. Otra nota destacada será el turismo residencial como alternativa de alojamiento en la provincia.