P.CH./Chiclana
El proyecto gastronómico ha recibido, en una semana, medio centenar de propuestas de empresas que pretenden optar a un puesto
Tras una semana, desde el anuncio del proyecto del mercado gastronómico que se ubicará en Chiclana, se han recogido más de cincuenta propuestas para instalarse en el mismo. Muchas de estas, de industriales de la ciudad interesados en formar parte de esta iniciativa, pionera en la Bahía. Aún así, priman las propuestas de empresas de restauración de otros puntos de España, incluidas firmas que ya están presentes en otros mercados gastronómicos como el de Sevilla, Córdoba o Madrid.
Se estima que, el denominado mercado Santa Ana, pueda empezar a recibir público para las fiestas navideñas. Concebido como un espacio donde convergerán productos de primera calidad locales y de otros lugares, albergará diferentes alternativas gastronómicas como las catas de vino, jornadas, actuaciones, actos culturales o degustación de productos.
La empresa promotora mantiene abierto el plazo para que los interesados propongan sus ofertas hasta el 20 de octubre, a partir de esa fecha se seleccionarán los operadores definitivos de los puestos de este espacio gastronómico. El objetivo es el de garantizar la mejor selección de productos de calidad y concentrar la máxima variedad y profesionalidad, para que los visitantes encuentren en el mercado de Santa Ana un lugar idóneo para satisfacer cualquier apetencia gastronómica.
Cabe recordar que el proyecto tiene previsto acoger unos 15 puestos repartidos entre productos alimenticios, para llevar o degustar in situ, y bebidas. El horario de apertura será desde las ocho de la mañana hasta pasada la media noche, aunque habrá unos horarios mínimos dependiendo el tipo de oferta de cada puesto. El local consta de unos 500m2, contando con dos plantas y un patio central.
Para tamaña empresa se ha escogido a la reputada diseñadora Aurora Gámez, que no sólo se encarga del diseño del local, sino que, en su estudio, desarrolla el proyecto desde los primeros bocetos hasta la dirección de la obra, al tiempo que coordina cada una de las fases con el trabajo específico del interiorismo.
El estudio que encabeza Gámez ha realizado trabajos destacados en diferentes ciudades del país como en Madrid donde ha puesto en marcha la pista de patinaje y café ‘Rolling’, el Restaurante Oishii, la Terraza Chamartín o el Restaurante La Capilla de la Bolsa. También en Navarra destacan el Hotel y Restaurante Pamplona Catedral.
El Mercado Gastronómico Santa Ana se ubicará en la calle La Fuente. Un lugar céntrico de confluencia, otrora distrito de viviendas de la nobleza chiclanera y gaditana. Así se puede apreciar en el documento “Repartimiento Original de Única Contribución” de 1771, en el que, entre otros, localizamos a Juan Antonio de Montes, Escribano de Cámara y Gobierno de la Real Audiencia de Contratación de Indias, con dos casas en esta calle o Juan Andrés Hermosilla, Conde de Río Molino y Regidor Perpetuo de Cádiz.
La fisonomía del mercado de Santa Ana, se configura en el entorno de una típica y señorial casa andaluza donde la vida se desarrolla alrededor de un patio, fuente de luz y vida. La casa, el número 21 de la calle La Fuente, posee dos plantas, situándote en la planta de acceso todos los puestos que ofrecen su oferta gastronómica, mezclados con degustaciones y catas de bebidas, al mismo tiempo que otros productos para comprar y llevar.
Allí convivirán unos 15 puestos permanentes con pequeños carritos móviles de venta de productos fijos o itinerantes, todo ello distribuido en el perímetro la planta baja, liberando una gran superficie de patio y aledaños bañada por la luz natural que entra por la montera de la casa, donde se distribuye la zona de mesas y asientos, bien individualizados o comunitarios, un lugar donde experimentar y disfrutar.
La tipología de puestos, por medidas, permite realizar distintas composiciones uniendo superficies contiguas. En la planta alta de la casa, junto a un salón interior con vistas a la planta baja, se sitúan dos terrazas, cada una con personalidad diferenciada y una posibilidad de ampliación de puestos, itinerantes o fijos según la demanda, y un amplio espacio de ocio con oferta según horarios de cafetería, vinoteca o cocktelería.
La actividad del mercado abarca cualquier hora y actividad de ocio y disfrute, adaptándose a todos los públicos y con una oferta gastronómica y única en la zona. Convirtiendo este nuevo espacio, en el corazón de Chiclana, en un lugar de encuentro privilegiado. Desde las asociaciones de hosteleros, de comerciantes y del centro de Chiclana han pedido durante mucho tiempo que se produzcan este tipo de inversiones, para poder dotar de vida al centro de la ciudad. Algo que también pedían los propios negocios de la calle La Fuente que, en los últimos años han, visto decaer su actividad comercial, previsiblemente por la migración de clientes a otras zonas de la ciudad, incluso de la provincia, como es el caso de los centros comerciales de San Fernando y Jerez. En este sentido, el Mercado Gastronómico Santa Ana servirá para fomentar el comercio en el centro, así como la dinamización del ocio y la diversidad del esparcimiento en un lugar que requiere la presencia de vecinos y visitantes para seguir siendo fuente de trabajo.