L.ROSSI/Chiclana
La imagen más antigua de la localidad necesita ser restaurada. La titular de la Hermandad de la Soledad y Santo Entierro, tras un estudio de conservación realizado por Jesús Vidal, busca apoyos económicos para realizar el proyecto de restauración. Un proyecto que, según el hermano mayor Antonio Benítez, “no es alarmante, pero sí necesario”, ya que la talla alberga una plaga de xilófagos (termitas) “que están dañando seriamente la imagen”.
Se calcula que la imagen data del siglo XVI, de autor desconocido, pero con el estilo de la escuela gaditana de la época. Por ello, la renovada junta de Gobierno se puso manos a la obra para recaudar fondos, a través de donaciones, empresas privadas, rifas y demás actividades. El proyecto ha sido entregado al Consistorio y se han mantenido conversaciones con la delegada de Cultura, Pepa Vela, quien, según Benítez, se ha mostrado interesada. No obstante, desde la hermandad son conscientes “de las necesidades que tiene Chiclana”, pero no deja pasar la oportunidad para recordar que la imagen “también es patrimonio de todos los chiclaneros con una antigüedad de más de 400 años”.
Para la restauración es necesaria la autorización del Obispado de Cádiz, solicitud que se ha puesto en marcha y que, en breve, se entregará al secretariado diocesano para el patrimonio Histórico-Artístico. El encargado de llevar a cabo el proyecto es un antiguo hermano de la entidad, Jesús Vidal, con un importe de casi 20.000 euros, ya que en la restauración también se incluye la talla de Cristo yacente que, aunque de menor antigüedad, también sufre daños en su policromía.
‘LÁGRIMAS DE VIDA’
Por otra parte, la hermandad se ha adherido a un proyecto de apoyo a la donación de órganos que están llevando a cabo varias entidades. ‘Lágrimas de vida’ trata de concienciar acerca de la importancia de la donación de órganos para salvar vidas y empezó en la Semana Santa de 2012, cuando el autor del cartel dejó una leyenda en una vela, donde agradecía la donación a la familia que ayuda a su mujer. Algo que se ha ido extendiendo por diversas hermandades, también gaditanas. Para hoy está prevista la celebración de un acto en la Iglesia Mayor de San Fernando, donde la Hermandad de Medinaceli apadrinará a la Soledad chiclanera y encenderá una vela que se llevará dentro del cortejo procesional del próximo Viernes Santo. Esta vela será encendida por familiares de donantes, en una acto previo a la salida, para la realización de la estación de penitencia.
Son varias las hermandades que se han sumado al proyecto que parte de la iniciativa de la periodista linense Susana Herrera quien, tras perder un hijo de corta edad, decide donar sus órganos salvando de ese modo la vida de otros bebés que los necesitaban. Esta experiencia la marcó tanto que decidió escribir un libro con el mismo título, en el que relataba su experiencia y sentimientos y daba el primer paso de este hermoso proyecto. La colaboración de la hermandad de la Soledad se complementa aportando información acerca de la obtención del carnet de donante entre otras actividades.