La mejoría de los datos podría conllevar que Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto permitiese una suavización en aspectos como el horario de la hostelería y el comercio no esencial
La curva de la epidemia provocada por la Covid-19 continúa claramente a la baja, en Chiclana, en una fecha en la que estamos apunto de cumplir un año desde el establecimiento del Estado de Alarma y del primer confinamiento general.
Así se desprende de los datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que ayer miércoles establecía que la tasa de incidencia quedase en 112,7 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días.
Un dato que supone una reducción de casi 19 puntos en el índice registrado el martes 2 de marzo y de 97,5 menos que el viernes 26 de febrero, y que, además permite a Chiclana situarse por debajo de la media provincial 132,4, así como de la media del distrito sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, 117,5, por primera vez en muchas semanas.
La mejora de los datos de la epidemia se refleja en toda la provincia
Una evolución positiva que se confirmaba ayer con el dato de un único contagio por Covid-19 y que situaba en 3.955 los chiclaneros que se habían contagiado de esta enfermedad desde el inicio de la pandemia.
Además, dentro del capítulo positivo ayer comprobábamos que ya eran 1.943 los chiclaneros que habían conseguido recuperarse, mientras que, afortunadamente, se mantenía una jornada más sin cambios en lo que respecta al número de fallecidos, 67 muertes desde marzo de 2020, a causa de esta enfermedad.
La situación en Chiclana es extrapolable también a los datos provinciales, que ayer recogían 48 nuevos contagios, por lo que ya son 70.270 los gaditanos afectados por coronavirus.
Esta bajada en los contagios se reflejaba también en la tasa de incidencia provincial que cae hasta los 132,4 casos por 100.000 habitantes.
Sin embargo, donde no se produce hasta el momento una mejoría es en la cifra de fallecidos, 1.265 en el acumulado, 9 más con respecto al martes. Afortunadamente, ya son 42.668 las personas que han superado la enfermedad en el conjunto de la provincia, 373 en las últimas 24 horas.
Asimismo, la Consejería de Salud informaba ayer de un nuevo descenso en las hospitalizaciones, con 248 personas ingresadas, de las que 62 se encontraban en una Unidad de Cuidados Intensivos.
Unos datos positivos que podrían hacer que el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto que se reúne esta tarde pueda adoptar medidas que permitan una relajación de las actuales restricciones, que, si se mantienen los buenos datos, fundamentalmente podría venir de la mano de un posible aumento del horario de comercios y locales de restauración.
Como se recordará, en estos momentos todos los negocios considerados como no esenciales están obligados a cerrar sus puertas a las 18:00 horas, mientras que el toque de queda está fijado a las 22:00.