viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidadLa gastronomía local lleva sus excelencias a Madrid Fusión

La gastronomía local lleva sus excelencias a Madrid Fusión

Los restaurantes chiclaneros presentes en Madrid Fusión demostraron la evolución realizada en los últimos años y sirvieron de embajadores de la calidad de los productos artesanales locales

Durante los tres últimos días, el salto de calidad de los restaurantes chiclaneros así como la excelencia de los productos locales, han sido protagonistas en Madrid Fusión, la feria gastronómica más importante del mundo, finalizada ayer miércoles.

Una cita que, según explicaba el alcalde de Chiclana, José María Román, llega en «un buen momento para que a un destino que está calificado de excelencia turística por la propia Junta de Andalucía, le añadamos ahora un sello importante en el que la gastronomía juega un gran papel. Además de tener la mejor playa y los mejores hoteles, es muy importante comer bien. Creo que podemos sacar pecho, porque es un sector en el que se ha ido mejorando y avanzando».

Para ello, los nueve restaurantes presentes en esta feria gastronómica han apostado por la utilización de productos de kilómetro cero, promocionando los productos artesanales de la localidad como pueden ser la Cerveza Blanca y Verde, los vinos de las cuatro bodegas locales, la miel Las Bravías, el queso Los Hardales, el pescado de estero, el langostino de Chiclana, la sal, los chicharrones o las chacinas, entre otros.

El ciclo de show cooking y posteriores degustaciones arrancó el lunes con el Restaurante Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, que ofreció a los asistentes una cata y degustación de sal y la presentación de la auténtica «Salsa Garum». Esta primera jornada continuó con el Restaurante Chiringuito Nova y sus «Tostadas de chacinas batidas con pico de gallo y cítricos, miel de Las Bravías y sal de Bartivás», acompañadas de cerveza Blanca y Verde; y La Casa del Farero, con sus «Chicharrones de Chiclana con ensalada de brotes y encurtidos con vinagreta de cítricos. Fino Arroyuelo y Cream Sarmiento».

Ya el martes, el público pudo degustar un «Tartar de langostinos de Chiclana, mayonesa de Amontillado Fossi y guacamole marino con miel de Las Bravías y sal ahumada», preparado por el restaurante Hormaza, 19; un «Pan brioche elaborado con zurrapa de chicharrones, relleno en su interior con queso fundido de Los Hardales«, la nueva creación de Daniel Ramos, para la pastelería y panadería La Cremita; las dos propuestas gastronómicas de Coconovo Beach, un “Brioche de La Cremita con retinta estofada, pepino encurtido y corona de gelatina de vermut artesano de Bodegas Manuel Aragón” y una “Bola coreana de atún rojo salvaje macerado con manteca ibérica de cerdo con regañá de chicharrones de La Cremita”; y de la propuesta de El Cuartel del Mar, una «Lubina de Estero con ragout de navajas al fino Chiclanero».

Daniel Ramos
Daniel y María Ángeles son los propietarios del obrador La Cremita

Finalmente la jornada del miércoles contó con las presentaciones del restaurante El Árbol Tapas, con una «Lubina al jugo de rabo de toro elaborado con Fino Granero, Tinto Roble de Campano y patata limón»; y la del Catering Momento Andaluz, que ofreció un «Arroz meloso de pescado de Esteros con escamas de queso de los Hardales, Fino Reguera y sal de Bartivás».

De esta manera, los show cooking y las posteriores degustaciones de los platos preparados en directo por los cocineros de estos establecimiento de Chiclana por parte del público que durante estos tres días se acercaron al stand de la ciudad en Madrid Fusión, sirvieron para poner de relieve un año más, la calidad de los productos locales y la capacidad de los profesionales de la hostelería que trabajan en la ciudad para adaptarse a los nuevos gustos gastronómicos de los consumidores sin perder por ello los sabores tradicionales, demostrando en directo que también en el apartado gastronómico, Chiclana se ha convertido en un destino turístico de excelencia a todos los niveles.

Promoción de productos artesanales de Chiclana

Además de las presentaciones culinarias realizadas por los establecimientos de hostelería de la ciudad que participaron en Madrid Fusión, los técnicos de Destino Chiclana ofrecieron durante la celebración de la considerada como la feria gastronómica más importante del mundo diversas actividades encaminadas a promocionar entre los asistentes diversos productos chiclaneros como la sal, el pan, la miel, los chicharrones, los vinos, el vinagre, los quesos o la cerveza local, entre otros.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments