martes, septiembre 26, 2023
spot_img
InicioActualidadUn mirador para el Cerro del Castillo

Un mirador para el Cerro del Castillo

El Ayuntamiento saca a licitación las obras del proyecto «Conexión entre el río Iro y el centro histórico de la ciudad para poner en valor los recursos culturales del Cerro del Castillo, torre mirador»

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto y el inicio del expediente para la contratación de las obras de la primera fase del proyecto «Conexión entre el río Iro y el centro histórico de la ciudad para poner en valor los recursos culturales del Cerro del Castillo, torre mirador», que cuenta con un presupuesto de 1.573.592,84 euros y que debe estar ejecutado antes de final de 2023. Una actuación que se encuentra cofinanciada en un 80 por ciento por Fondos FEDER en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, según ha informado el alcalde José María Román.

Este equipamiento cuenta con un presupuesto de más de 1,5 millones

El proyecto plantea la construcción de una torre en un jardín que se conectará mediante una pasarela con el propio cerro, recuperando así un punto de conexión natural entre las cotas más altas de Chiclana y el nivel del río. De esta forma, el edificio constará de tres partes. Por un lado, se encuentra la torre, elemento elevado que recreará la altura que pudo tener en el lugar la torre morisca que posteriormente sirvió de cimientos para la torre de Guzmán el Bueno, modificando el ‘skyline’ de la ciudad y sin sobrepasar la altura de la Iglesia Mayor y el Arquillo del Reloj. La torre salvará el desnivel existente, permitiendo conectar el emplazamiento arqueológico con importantes vías de acceso turístico. En cuanto al mirador, éste permitirá a los visitantes contemplar vistas sobre el río Iro. Y la pasarela conectará la torre con el yacimiento arqueológico del Cerro del Castillo y con el Centro de Interpretación ‘Nueva Gadeira. Espacio Arqueológico’, favoreciendo el acceso y la circulación de personas, tanto visitantes a las instalaciones, como viandantes.

Las obras deberán estar ejecutadas antes del final del próximo 2023

Durante la presentación del proyecto, José María Román ha destacado que “estamos hablando de una primera fase en esta zona, porque posteriormente tendremos que acometer una segunda fase de consolidación del talud y creación de un espacio abierto por valor de unos 500.000 euros», añadiendo que “tenemos mucha ilusión con este conjunto de actuaciones, porque a la Chiclana tradicional le hemos sacado punta con distintas actuaciones de orden cultural, incorporándonos a la red de ciudades fenicias, con un nuevo museo de muñecas o el centro de interpretación fenicio para finales de este año o principios de 2023”. “Si echamos la vista atrás diez años, no nos podíamos imaginar una ciudad tan atractiva en el plano cultural, pero también amable, sostenible y moderna”, ha incidido el alcalde, quien ha añadido que “podemos sentirnos orgullosos de cómo hemos logrado poner en marcha un proyecto potente y nada sencillo”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments