La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, afirma que la puesta en servicio del tranvía de la Bahía de Cádiz se producirá a lo largo del primer semestre de 2020
El tranvía de la Bahía de Cádiz ya tiene nueva fecha para su puesta en funcionamiento. Algo que tendrá lugar en la primera mitad del próximo 2020. Así lo ha anunciado la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, durante su visita a los talleres y cocheras en el polígono de Pelagatos, para informar de los avances en esta infraestructrura, que está en la fase final de la obra civil y cuyas pruebas se han intensificado con la incorporación de una cuarta unidad que permite ampliar a 16 horas al día los ensayos en el trayecto entre los municipios de San Fernando y Chiclana.
Carazo ha indicado también que para la puesta en marcha de este servicio se “tratará de cumplir cada uno de los hitos que quedan pendientes para adelantar al máximo” su inauguración». Además, ha aprovechado para remarcar el buen entendimiento que la Administración Autonómica tiene con la Oficina de Fondos Europeos, que cofinancian las obras del tranvía. «La Unión Europea tiene confianza en este nuevo Gobierno, ya que está cumpliendo los cronogramas”, ha manifestado la consejera.
En la actualidad se trabaja en la regulación semafórica
Dentro de los hitos se encuentran las pruebas del tranvía, que se han intensificado con la incorporación de un doble turno para la circulación de las unidades en el trazado entre Chiclana de la Frontera y San Fernando, donde se ha sumado un cuarto tranvía. Este sistema de transporte, que promueve la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, acaba de superar el umbral de los 10.000 kilómetros recorridos en pruebas. Además, se ha completado la formación práctica de las primeras cuatro conductoras. Este dispositivo lo gestiona la Agencia de Obra Pública con el soporte de la asistencia técnica de la pre-explotación y la propia Renfe, a través del contrato de formación práctica del personal.
El operativo de las pruebas dinámicas del tranvía ha ampliado esta semana su horario hasta extender los ensayos durante 16 horas al día, entre las 7:00 y las 23:00 horas en días laborables. La mayor intensidad de las pruebas se produce por la incorporación de una cuarta unidad de la flota, que dispone de seis trenes en Talleres y Cocheras del Polígono de Pelagatos, en Chiclana, más una séptima unidad que se ha sometido al proceso de homologación del material móvil que requiere ADIF en vías férreas del norte de España. Actualmente se desarrollan las denominadas pruebas de integración, que permiten la interacción entre las unidades en marcha y los sistemas de señalización y comunicaciones ya operativos, fundamentalmente en la regulación semafórica en los cruces del trazado. De cara a la óptima convivencia del tranvía, que tiene prioridad de paso, y el tráfico motorizado, se están llevando a cabo estos días ajustes en los cruces existentes.