viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidadAvanza la peatonalización de La Alameda

Avanza la peatonalización de La Alameda

El Consejo de Tráfico abordará hoy esta iniciativa, de cara a su posible futuro desarrollo

El Consejo de Tráfico abordará hoy, entre otras cuestiones, la peatonalización de La Alameda del Río. Así, lo ha anunciado el delegado municipal de Tráfico, José Manuel Vera, «tras una reunión mantenida con empresarios, comerciantes y hosteleros, en ese ejercicio de cogobernanza y de transparencia debemos rendir cuenta a este Consejo».

Este proyecto se encuentra enmarcado dentro de la Agenda 2030 y dentro de la estrategia del Plan de Tráfico y el objetivo es «convertirla en un gran bulevar, en el que tomen protagonismo las familias, los peatones y el sector comercial, en detrimento del vehículo privado”, ha señalado el edil, destacando que “afrontamos esta propuesta desde la prudencia y la humildad, siendo una propuesta piloto y en la que no hay nada definitivo, por ello necesitamos esta prueba de corte puntual durante un mes para tener un juicio de valor y es importante afrontarla. El Gobierno tiene que tener la valentía de seguir ejerciendo su acción de gobierno, porque somos inconformistas y seguimos buscando entornos y un centro urbano más amable y asequible”.

El objetivo es convertir esta zona en un gran bulevar para la ciudadanía

Asimismo, el Consejo de Tráfico debatirá otras cuestiones como el sector del taxi, “un servicio público fundamental para la ciudad y se tratarán diversos temas, entre ellos el aumento de licencias y la propuesta de estos profesionales de una subida en las tarifas. En el Consejo le plantearemos que entendemos que no es el momento de realizar esta subida y por ello se le pedirá que hagan el esfuerzo de congelarla. Hace mucho tiempo que no se actualizan, pero entiendo que debemos posponer este debate».

La Agenda 2030 estará presente en el encuentro

La Agenda 2030 será otro de los puntos a tratar en este Consejo de Tráfico ya que, según Vera, «este documento es un eje vertebrador de muchas de las acciones que llevará a cabo nuestro Gobierno y tiene mucho que decir en materia de movilidad y tráfico. Sus 17 objetivos de desarrollo sostenible contemplan objetivos fundamentales y de todo ello dará cuenta el coordinador de la Agenda, Javier López”.

Asimismo, en esta reunión está previsto tratar sobre la adaptación de la ordenanza de circulación, “porque la ordenanza actual cumple este año diez años y es necesario adaptarla a la realidad de hoy”. “La actual ordenanza no contempla realidades como el tranvía o los vehículos de movilidad personal y por ello hay que adaptar este documento, que también incluirá los carriles 30 y el lenguaje inclusivo que tampoco se cumplía”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments