La Cooperativa espera tiempo caluroso y seco en los próximos quince días para una maduración óptima
En estos días, en los que numerosos visitantes y chiclaneros disfrutan de los mil y un matices, aromas y sabores de los excelentes vinos de la localidad en sus comidas y encuentros con amigos y familiares, en la Unión de Viticultores Chiclaneros trabajan ya de cara a la próxima campaña.
Aunque todavía no se conoce el momento justo en el que se iniciará la vendimia, eso lo dictará la meteorología de las próximas semanas, lo que parece más que seguro es que esta será más corta en producción y buena en calidad.
«Aún es pronto para saber qué día vamos a iniciar la vendimia 2019; eso lo marcará la meteorología que nos acompañe en los próximos días y, sobre todo, en esta primera quincena de agosto, en la que esperamos el tiempo caluroso y seco necesario para que la uva alcance la graduación perfecta», señala Manuel Manzano, presidente de la Unión de Viticultores Chiclaneros. En cuanto al año meteorológico, Manzano señala que, «desgraciadamente la lluvia ha brillado por su ausencia, lo que, obviamente, no nos ha beneficiado». «No obstante», explica, «todo apunta a que la uva será de calidad, que es al final lo que más importa».
A la espera del inicio oficial de la campaña, en la Unión de Viticultores Chiclaneros ya ‘velan armas’ con los preparativos de la maquinaria que será necesaria para tratar la uva procedente de los numerosos cooperativistas chiclaneros que se agrupan bajo la Unión, la gran mayoría propietarios de pequeñas parcelas.
Recordar que en la pasada campaña se vendimiaron más de 1.700.000 kilos de uva, una producción que superó en un 25% a la registrada en 2017. Dicha subida se debió, entre otras causas, a la incorporación de varias fincas a esta cooperativa, entre ellas, de uva Pedro Ximénez, novedad en dicha vendimia.