T.ARIZA/L.ROSSI/Chiclana
La conmemoración del día de Andalucía cae este año en domingo, por lo que el lunes 29 figura como día festivo en el calendario laboral, circunstancia que han aprovechado muchos hoteles del Novo Sancti Petri para dar el pistoletazo de salida a su temporada 2016.
A estas alturas nadie duda de que el motor económico de la ciudad es el turismo, máxime cuando un estudio elaborado por la asociación Exceltur coloca a Chiclana en el quinto puesto en el Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de los Destinos Turísticos Españoles. Se confirma así el crecimiento de Chiclana como referente turístico a nivel nacional con un ingreso medio por habitación disponible de 84,1 euros y la creación de 3.329 puestos de trabajo a lo largo de 2015.
Los datos aportados por esta asociación sin ánimo de lucro, formada por más de una veintena de importantes grupos empresariales del sector turístico en España, colocan a Chiclana como un referente en cuanto a destinos vacacionales en nuestro país, en función del ingreso medio por habitación disponible, casi 22 euros más que la media nacional, y la ocupación hotelera en comparación con el resto de destinos turísticos españoles.En este sentido, hay que destacar que respecto al año 2014, Chiclana ha subido tres puestos en el ránking elaborado por Exceltur, mientras que los ingresos se han incrementado en 6,6 euros por habitación disponible, pasando de 74,5 euros en 2014 a los 84,1 del pasado año.
La apertura de los hoteles trae consigo cada año la creación de muchos puestos de trabajo, la mayoría de ellos relacionados con la hostelería, aunque también se necesita mano de obra procedente del sector de la construcción, en el caso de la ejecución de obras de reforma, o trabajos de jardinería, para cuidar hasta el mínimo detalle el entorno de los establecimientos. En este sentido hay que resaltar que el sector turístico propició en Chiclana la creación de 3.329 puestos de trabajo a lo largo del pasado año 2015, lo que supone un incremento del 10,6 por ciento respecto al año anterior.
La delegada municipal de Turismo, Ana González, ha mostrado su satisfacción por los excelentes resultados obtenidos por Chiclana. “Estamos hablando de un dato muy importante para la economía local, teniendo en cuentael elevado número de plazas hoteleras de las que dispone la ciudad, que roza las 13.000 camas, situando a Chiclana como destino turístico referente a nivel nacional”, expresa Ana González.
A tenor de los buenos resultados obtenidos el pasado año, los profesionales del sector tienen muy buenas expectativas para esta nueva temporada que se abre ahora. El director del Hotel Meliá Sancti Petri, Alberto Lalinde, se muestra optimista al comparar las reservas que tienen registradas por el momento con los datos recogidos en la misma fecha del año anterior. «Creemos que va a ser una buena temporada, ya lo fue el año 2015 y este año esperamos que sea superior». Todo ello teniendo en cuenta que «hay muchos factores que influyen en la economía, no sólo a nivel local o nacional, sino también a nivel mundial, que pueden hacer cambiar las cosas de un momento a otro, pero empezamos la temporada con positivismo y creyendo que este año puede ser mejor que el año pasado».
En concreto el Meliá Sancti Petri es uno de los hoteles que está acometiendo reformas para abrir la nueva temporada, a partir del 1 de marzo, con importantes novedades, aportando un toque más lujoso si cabe al resort. Así, este año estrena 16 nuevas habitaciones que disponen de acceso directo a un jardín privado sólo para adultos, nueva piscina y cama balinesa en cada una de las terrazas, a lo que se suma el nuevo restaurante que el chef Ángel León abrirá en estas instalaciones. También hay cambios en la vegetación del hotel. Los jardines del Meliá Sancti Petri tendrán este año un estilo más español gracias a la plantación de olivos.
En cuanto a la decoración interior se han redecorado un total de 180 habitaciones que este año estrenarán televisores con conexión HDMI, USB y RCI con el fin de que el cliente pueda tener a su disposición las últimas tecnologías en todo momento.
Otro de los establecimientos que también ha acometido mejoras en sus instalaciones de cara a esta nueva temporada es el Barceló Sancti Petri, cuyos huéspedes ya pueden disfrutar, desde este fin de semana, de una nueva piscina exterior climatizada. Y es que los hoteles del Novo reciben a clientes cada vez más exclusivos, que requieren un trato especial, personalizado. De ahí que los empresarios hoteleros se afanen por ofrecer unas instalaciones impecables, con todas las comodidades y el mayor confort, ya sea para pasar unos días de vacaciones o bien por viaje de negocios. Una de las características del turismo de la provincia de Cádiz, según el director del Meliá Sancti Petri, Alberto Lalinde, es la fidelización de los clientes gracias al trato personalizado que se ofrece al turista.
En cuanto a los equipamientos de las playas, cabe recordar que desde mediados del presente mes de febrero están disponibles tres módulos de aseos, dos de ellos en el paseo marítimo (uno en la Primera Pista y otro junto a la Cruz Roja) y un tercero en el aparcamiento de La Loma del Puerco. También se han instalado pasarelas en la zona del paseo marítimo, a lo que se suma que algunas duchas han permanecido en la playa durante todo el invierno. Paralelamente se ha llevado a cabo un plan de choque de limpieza manual del sistema dunar, con el objetivo de que en el puente del Día de Andalucía la arena de la playa presente el mejor estado posible según el delegado municipal de Medio Ambiente y Playas, Joaquín Páez.