viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidadVoluntad y esfuerzo para superar todos los retos

Voluntad y esfuerzo para superar todos los retos

Los triatletas José Manuel Candón y Jonathan Macías, son ejemplo de superación de las adversidades y de que con esfuerzo, trabajo y determinación no hay desafíos imposibles de conquistar

Con cinco campeonatos de Europa y uno mundial de triatlón Xterra a sus espaldas, José Manuel Candón y Jonathan Macías, premios +Mérito 2021 en la modalidad Deportes, aseguran que «esta actividad deportiva empezó como un hobby y se nos ha ido de las manos», mientras se preparan para participar en un nuevo campeonato del Mundo que se celebrará en en la isla de Maui (Hawái) el próximo 5 de diciembre, «siendo la única pareja europea de deportistas con discapacidad presentes en este campeonato». A este respecto, señalan que «queremos hacer una prueba perfecta, que todo vaya bien y llegar lo más alto posible».

El 5 de diciembre disputarán el campeonato mundial en Hawái

Una aventura deportiva plena de éxitos que, recuerda José Manuel Candón, teniente de Infantería de Marina, especialista en desactivación de explosivos en situación de retiro, «comenzó al poco de sufrir un accidente acaecido en 2011 y que me produjo diversas lesiones, entre ellas secuelas visuale. Necesitaba hacer algo para recuperarme. Empecé haciendo ciclismo de montaña, pero cuando quise apuntarme a algunas pruebas la federación no me lo permitía. Me dijeron que probara en el Triatlón y ahí conocí a Jonathan Macías y hasta ahora». En este sentido señala de su compañero y guía que «Jonathan es la pareja perfecta porque no solamente lleva los entrenamientos sino que se ocupa de toda la intendencia necesaria para participar en una competición».

«Nos gusta plantearnos desafíos y trabajar para poder superarlos»

Por su parte, Jonathan Macías, licenciado en Educación Física, entrenador personal y monitor de varias modalidades deportivas, destaca de su compañero que «es, en el mejor sentido de la palabra, un cabezón. Cuando se propone una cosa no ceja hasta conseguirla».
De esos cinco campeonatos de Europa de Triatlón XTerra, reconocen que «el primer título nunca se olvida, pero el último conseguido en Alemania el pasado mes de agosto es especial porque fue muy duro tanto en el sector de bicicleta, que ha sido considerado el más duro y exigente de Europa, así como el último sector a pie que se vió sustancialmente modificado en su recorrido respecto a años anteriores. A todo ello hay que sumarle las condiciones atmosféricas adversas de los días previos a la prueba con intensas precipitaciones que hicieron del trazado una autentica pista de barro y que nos llevó al límite de nuestra capacidad». A este respecto, José Manuel Candón destaca que en triatlón «nos enfrentamos a 1.500 metros de natación, lo que supone unos 30 ó 35 minutos; seguido de casi 40 kilómetros de bicicleta campo a través, con tiempo de cuatro horas; y finalizando con un sector de carrera Trail de 10 kilómetros, en el que se suele invertir una hora y media». Una prueba en la que, añade, «lo más complicado es el cambio de la bicicleta a correr porque se acumula el cansancio con el cambio que se le provoca a los músculos de las piernas».
Para poder competir en plenitud, ambos triatletas destacan la necesidad de un buen entrenamiento combinando las tres modalidades deportivas que componen el triatlón. Unos entrenamientos que realizan tanto por separado como de manera conjunta.

Así, José Manuel Candón destaca que «después de varios años juntos, Jonathan sabe por la manera cómo respiro si hay que bajar el ritmo, mantenerlo o reducirlo. No necesitamos hablar entre nosotros para saber qué es lo que tenemos que hacer».

Mientras ultiman los preparativos para trasladarse a competir por un nuevo campeonato del mundo, «algo que es posible a las ayudas económicas de instituciones como el Ayuntamiento de Chiclana y la Diputación de Cádiz, así como por las aportaciones de nuestros patrocinadores, José Manuel Candón y Jonathan Macías señalan que «estamos buscando nuevos retos para el futuro. Probablemente nos centremos más en pruebas populares, pero ya veremos que desafíos encontramos que nos apetezca, ver si somos capaces de hacerlo y prepararnos para llevarlos a cabo».

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments