Los profesionales del sector analizan en Chiclana las expectativas del principal motor económico de la provincia
La confianza en la fortaleza del destino turístico y el convencimiento de que hay motivos para empezar a mirar el futuro más próximo con esperanza, han sido dos de los conceptos más repetidos durante la celebración los pasados 27 y 28 de mayo de la quinta edición del Foro Turismo Cádiz.
Un encuentro organizado por el Grupo 8 de Comunicación con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía, el Patronato provincial de Turismo de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Chiclana, además de la colaboración de numerosas entidades y que permite el encuentro de todos los sectores implicados en esta actividad con el objetivo de analizar el impacto de la crisis sanitaria en el sector turístico, su capacidad de adaptación a las nuevas exigencias del mercado y posibilidades de crecimiento de un sector que representa «cerca del 36% del PIB en la provincia de Cádiz», en palabras de la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, para quien “este foro refleja nuestra fortaleza y en él se trabaja para mejorar determinados aspectos”, Asimismo, Irene García afirmó que Cádiz es una provincia que mantiene «un público fiel. Todo este tiempo hemos fidelizado el turismo nacional», sin dejar de «aumentar ese turismo extranjero, que necesitamos durante todo el año para mantener la viabilidad de nuestras magníficas infraestructuras hoteleras», como el Novo Sancti Petri y que en sus treinta años de historia se ha convertido en «el paradigma de cómo se puede desarrollar un turismo de calidad, sostenible, con las infraestructuras adecuadas».
El turismo representa ya el 36 por ciento del PIB de la provincia de Cádiz
Por su parte, el alcalde de la ciudad y diputado provincial de Turismo, José María Román puso de relieve que la actividad turística «genera 5.000 empleos directos en Chiclana», resaltando que “no podemos olvidar que, además de casi 13.000 plazas hoteleras, tenemos 100.000 plazas de turismo residencial, que genera más de mil empleos directos, por lo que estamos trabajando en profesionalizar el turismo residencial”, y puso en valor la «importancia de la marca Destino Chiclana al igual que sucede con la marca Cádiz. Somos uno de los tres destinos más importante a nivel nacional y muy apreciado en Europa”, en base a los datos ofrecidos por la patronal hotelera o las distintas administraciones.

En esta misma línea, la delegada del gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre destacó que “todas las instituciones y empresas estamos volcados en la provincia para ofrecer un turismo de calidad y tratando de romper con la estacionalidad. Tenemos que buscar alianzas para acabar con la estacionalidad y que nuestra provincia sea un producto para vender los 365 días del año”, mostrando su optimismo de cara a la nueva temporada estival, tras la complicada situación del sector en 2020. “Los gaditanos somos gente seria y vamos a trabajar para consolidar nuestro destino como referente a nivel nacional e internacional, tenemos los recursos humanos, naturales y el potencial para ello”.
Acabar con la estacionalidad es uno de los retos de la provincia
A este respecto, el viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, señaló que «el panorama ha cambiado en apenas un mes y a día de hoy, el 35 por ciento de todas las reservas a nivel nacional son para Andalucía, donde cada semana se duplican las reservas respecto a la semana anterior y a este paso, el promedio de ocupación anual en la provincia de Cádiz llegará al 63 por ciento, a medio gas de las cifras prepandémicas pero mucho mejores que las del año pasado», gracias los “avances en el plan de vacunación” y la “relajación de las medidas anticovid, las estimaciones arrojan la llegada de 9 millones de turistas para Andalucía. Hay una reversión en el sector que posibilita mantener una actitud optimista».

En este sentido, José María Román quiso matizar sin embargo estas buenas previsiones para el sector afirmando que «no me vale ni para Cádiz ni para Chiclana. Lo que no se acerque al lleno no me vale. Ese es el reto y ahí vamos a estar”.
Un destino turístico que aspira a mejorar este año los resultados del pasado verano
Según las opiniones realizadas durante las dos jornadas de este foro, hay buenas expectativas para la próxima temporada; hay ganas de viajar y ganas de consumir y Cádiz tiene todo lo necesario para acoger a esos visitantes. Para ello y para recuperar el sector y salir reforzados de la pandemia se reclamó la necesidad de un mayor apoyo de las administraciones, la necesidad de coordinar esfuerzos, comunicar más y mejor, invertir en la digitalización, y reforzar la excelencia de la oferta, pero sin perder la “magia” que distingue y hace diferente a la provincia de Cádiz.
En esta línea, el alcalde de Chiclana resaltó la oferta turística de la localidad a través de la hípica, la náutica, la cultura, con la IV edición del Concert Music Festival, o la gastronomía, como elementos que refuerzan un destino turístico que va más allá del modelo sol y playa y que busca la excelencia en todos los ámbitos.