Los principales grandes hoteles de Chiclana estiman que la ocupación este verano rondará cifras cercanas al 60 o el 70 por ciento y con un turismo más nacional que otras temporadas
Los grandes hoteles de la costa de Chiclana se preparan estos días para vivir una nueva temporada turística que la crisis generada por la pandemia del Covid-19 ha convertido en radicalmente distinta a la de otros años.
Una situación que se refleja de manera clara en las cifras de ocupación previstas por los propios responsables del sector para este verano, entre el 60 y el 70 por ciento para los meses de julio y agosto, aunque estas cifras podrían variar en función de la evolución de la alerta sanitaria. Unos porcentajes en todo caso muy alejados de los registrados en los últimos años en los que, como sucedió en 2019, prácticamente se rozó el lleno técnico. Sin embargo y tal como afirma Enrique Martín, director del Vincci Costa Golf, uno de los tres establecimientos que ya están abiertos a la espera de que otros hagan lo mismo en los próximos días, «estos números pueden parecer y de hecho lo son, bajos, pero comparados con las expectativas que teníamos hace un mes son bastante buenos».
El sector se prepara para un verano con mejores expectativas que las esperadas
A este respecto, Daniel Pérez-Cristóbal, director del Gran Meliá Sancti Petri, destaca que «conseguir estos niveles de ocupación y prolongar la temporada hasta octubre podrían ser suficiente para salvar la temporada sin entrar en pérdidas. Pero para ello es necesario que no se produzcan rebrotes en los contagios y que los turistas se sientan seguros. Estoy convencido que este verano, el mayor lujo no estará en los detalles de cada hotel sino en las medidas de seguridad adoptadas».
En este sentido, Toni Fornés, director regional del grupo hotelero RIU, es claro en recalcar que «esta temporada importa más que los clientes que tengamos disfruten de sus vacaciones sin ningún tipo de preocupación que el porcentaje de ocupación. Es un verano complicado para las empresas pero es necesario abrir las puertas y empezar a generar actividad económica, algo de lo que no estábamos seguros hace apenas unas semanas».
Por lo que se refiere al origen de los turistas que llegarán este año a Chiclana, los responsables de algunos de los principales hoteles de la ciudad lo tienen claro. Será un año de turismo nacional, algo que ya era habitual en los meses de julio, agosto y la primera mitad de septiembre, pero que tendrá un peso aún mayor en este ejercicio. Un turista que, además, en su mayor parte, es un habitual de Chiclana, «atraído por las bondades de un lugar de veraneo tranquilo, con playas amplias, con hoteles con una arquitectura que permite evitar masificaciones y que siempre ha sido seguro y que todavía lo será más este verano», según ha puesto de manifiesto Enrique Martín, quien ha recalcado que «todos estamos trabajando con el mismo objetivo, hacerlo bien, por nosotros y por nuestros clientes, a los que informamos de todas las medidas adoptadas desde el mismo momento en que hace la reserva, para que sepa con qué se va a encontrar cuando llegue».
Asimismo, el director del Vincci Costa Golf ha querido recordar que «Chiclana tiene a su favor también que la incidencia del coronavirus ha sido relativamente baja en relación a posibles competidores, y ese es un dato que los turistas valoran mucho a la hora de decidir dónde van a pasar sus vacaciones, por lo que debemos trabajar para que siga siendo así».
Pepa Vela: «Chiclana es un destino muy bien posicionado y seguro para visitar»
La delegada municipal de Turismo, Pepa Vela, ha valorado la nueva temporada de manera «positiva en cuanto a los datos de ocupación que nos trasladan los propios hoteleros y que demuestran que Chiclana, sigue estando muy bien posicionada en unos momentos en los que la seguridad es la prioridad a la hora de elegir donde pasar las vacaciones».
Así mismos, Vela ha destacado que «tenemos unas playas muy amplias y contamos con una aplicación PlayasApp Chiclana, que facilita poder acceder a ellas sabiendo qué nos vamos a encontrar en cuanto a ocupación, aparcamientos y otras cuestiones».
Asimismo, la delegada municipal ha anunciado que «de cara a este verano estamos trabajando con hosteleros y comerciantes en la celebración de eventos por distintas zonas de la ciudad que, respetando las medidas de seguridad existentes, permitan atraer visitantes y reactivas estos sectores empresariales».