viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidad"Manguita", protagonista de la IX Semana de los Esteros

«Manguita», protagonista de la IX Semana de los Esteros

Este evento tendrá lugar entre el 25 y el 31 de octubre y el Ayuntamiento dedicará el camino junto al río Iro a Manuel Barberá, dentro de un amplio abanico de actividades para reconocer la labor de este ilustre chiclanero

Desde este próximo lunes y hasta el 31 de octubre, Chiclana celebrará la novena edición de la Semana de los Esteros, según ha anunciado el alcalde de Chiclana, José María Román, junto con la delegada de Fomento, Pepa Vela, y la representante de Marisquería Manguita, Juani Barberá y su hijo Antonio. En esta ocasión, la semana estará dedicada a Manuel Barberá ‘Manguita’, estando previstos diversos actos para reconocer la labor de este ilustre chiclanero, fallecido este pasado mes de enero, en pro del estero y del pescado de estero. Asimismo, durante la presentación el alcalde ha resaltado que, “con motivo de la Semana de los Esteros, llevaremos a cabo también la presentación de la marca «Langostino de Chiclana», porque seguimos trabajando para vender productos de calidad”. “Estamos hablando de la importancia del pescado de estero y del langostino de Chiclana, con el objetivo de potenciar la actividad económica en torno a los esteros”, añadiendo que “también debemos destacar el impulso que desde Diputación se está llevando a cabo para abanderar el Mes de los Esteros con los ayuntamientos de Chiclana, Puerto Real, San Fernando, El Puerto de Santa María y Trebujena”.

El día 29 se presentará la marca “Langostino de Chiclana”

Por lo que se refiere a las actividades previstas, el día 28 se desarrollará el tradicional despesque en el estero del Manguita, a las doce de la mañana, mientras que el día 29 a la misma hora se inaugurará el camino que pasará a llamarse Manuel Barberá ‘Manguita’, estando previsto también el descubrimiento de un monolito en el Parque Periurbano de Las Albinas, en el acceso a la depuradora. Un acto que contará con la presencia de familiares de Manuel Barberá, así como de la periodista chiclanera Ana Romero, Insignia de Oro de Chiclana junto al propio Manuel Barberá en 2015. Además, a la una de la tarde del día 29 se procederá a la presentación de la marca «Langostino de Chiclana», que se desarrollará en la carpa junto a Manguita, en la calle Doctor Pedro Vélez. Evento, que se desarrollará con motivo del inicio de las jornadas festivas, en los que se podrá degustar pescado de estero en dicha carpa.

Durante su intervención, José María Román ha señalado que “esta novena edición de la Semana de los Esteros será muy especial porque se la vamos a dedicar a un gran amigo, al gran jefe de todos nosotros”, ha expresado el alcalde, quien ha recordado que “el pasado 8 de enero nos dejó”. “Ese día dije que teníamos que llevar a cabo un recordatorio hacia su persona, que llevaremos a cabo aprovechando la celebración de la Semana de los Esteros. Será un acto muy emotivo donde inauguraremos el camino Manuel Manguita junto a la depuradora, un camino abierto a la mar y donde él intervino para que se pudiera ejecutar los trabajos en el río Iro para evitar inundaciones”. Asimismo, el regidor chiclanero ha incidido en que “Manolo Manguita fue un gran embajador de Chiclana, una persona que fue capaz de unir y conciliar a muchos amigos, situando a Chiclana en un lugar muy alto”.
Por su parte, Juani Barberá ha agradecido, sensiblemente emocionada, al Ayuntamiento de Chiclana “por todo lo que se está haciendo para que esto sea posible”. “Os esperamos a todos, tanto al despesque que tendremos el jueves como al acto de homenaje a nuestro padre del día 29”, ha manifestado. Cabe recordar que desde el pasado año, el Ayuntamiento de Chiclana viene trabajando en una serie de actuaciones para promover y consolidar la marca Pescado de Estero Tradicional, con el objetivo de fomentar una actividad tradicional y también para la diversificación turística de la provincia de Cádiz.
Para ello, y en colaboración con el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA), se han puesto en marcha acciones para poner en valor esta marca a tres niveles fundamentales.

En primer lugar, dar a conocer a los productores el contenido de la marca, detallando las ventajas que conlleva su utilización, así como las responsabilidades que exige.
En segundo lugar, se ha trabajado con distribuidores, pescaderías y hostelería para trasladar el compromiso del uso de la marca, y por último, con los consumidores para que puedan distinguir y valorar el producto.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments