viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidadEl tranvía de la Bahía entra en servicio comercial

El tranvía de la Bahía entra en servicio comercial

Tras la inauguración institucional, el Trambahía comenzó ayer su actividad comercial con un primer viaje entre Chiclana y Cádiz que partió de Pelagatos a las 16:37 horas

Tras 16 años de obras y 267 millones de euros de inversión, ayer miércoles se hacía realidad una infraestructura que parecía que nunca iba a llegar a su fin. Se trata del tranvía de la bahía de Cádiz, el Trambahía, que en la mañana de ayer hacía su primer viaje institucional antes de que por la tarde comenzara a funcionar con normalidad, con viajeros deseosos de probar este nuevo medio de transporte que, además, supone la conexión de Chiclana con la red ferroviaria.

En este viaje inaugural han tomado parte, entre otras autoridades, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, y el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Chiclana, José María Román.

Esta infraestructura conlleva la anhelada conexión ferroviaria de Chiclana

En este sentido, Raquel Sánchez ha celebrado durante el acto de inauguración, que ha tenido lugar en la Estación de Talleres y Cocheras de Chiclana, que «tras muchos años de espera» se haya puesto en funcionamiento una infraestructura que «simboliza la apuesta del Gobierno por fomentar el transporte público». Ha anunciado que este nuevo servicio será gratuito desde el primer día, y durante todo 2023, para viajeros habituales, en línea con los servicios de Cercanías que también opera Renfe. «Desde hoy mismo los usuarios estarán en condiciones de viajar gratis utilizando los abonos de Renfe de Cercanías de Cádiz. El coste de la gratuidad del Trambahía para usuarios recurrentes será asumida por el Ministerio y la Junta de Andalucía proporcionalmente en función de la infraestructura, dado que hay tramos que pertenecen al Estado y otro a la administración autonómica”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha subrayado la colaboración «a todos los niveles» en el proyecto del Trambahía, afirmando que «cuando hay cooperación y colaboración entre administraciones se avanza más rápido y se llega más lejos». Asimismo, ha indicado que el Trambahía, es una herramienta de «movilidad y sostenibilidad» además de un «atractivo turístico» que será «clave para el desarrollo y el progreso».

El Trambahía será gratuito a través de los abonos de Renfe Cercanías

Moreno ha destacado también que el Trambahía es la «gran apuesta» del Gobierno andaluz para impulsar la movilidad sostenible, «fundamental para la conservación del entorno y el medio ambiente», señalando que «la energía utilizada por este tren tranvía, el primero de España, procede de fuentes cien por cien renovables, lo que supone la reducción de emisiones acústicas y contaminantes», ha añadido, precisando que se estima que su puesta en marcha «retire de la circulación más de un millón de vehículos». Además, el presidente andaluz ha destacado la inversión de más de 267 millones de euros del Trambahía, asegurando que «esto no acaba ahora. Está previsto encargar la fabricación de tres nuevos trenes por valor de 30,8 millones de euros para mejorar la capacidad del transporte».

Román asegura que es «un día muy especial y muy deseado»

Con motivo del viaje inaugural del tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz (Trambahía), el alcalde de Chiclana, José María Román, ha expresado que “hoy es un día especial, muy bonito, muy deseado y también muy esperado, porque llevamos mucho tiempo”. “No sabemos si será un momento histórico, el tiempo lo dirá, pero desde luego hay una nueva movilidad en la Bahía para más de 300.000 habitantes que vivimos entre San Fernando, Cádiz, Puerto Real y Chiclana y más de 500.000 en verano”, ha expresado, añadiendo que “además de sostenible, este nuevo medio debe tener un gancho turístico también muy interesante, con lo cual vamos a ganar en movilidad y calidad de vida”. “Tan solo esperar que todo se desarrolle con normalidad y para ello es fundamental que se actúe con prudencia, sobre todo, en los cruces, ya que, pese al periodo de pruebas, no estamos tan habituados a este medio de transporte”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments