Francisco Javier Díaz, presidente de «Vive Chiclana» pide más unión a los comerciantes y hosteleros para conseguir que la oferta comercial sea un referente para chiclaneros, turistas o visitantes de otras poblaciones del entorno
Trabajo, unión e ilusión. Estas son algunas de las premisas puestas sobre la mesa en la entrevista que el presidente de la plataforma comercial «Vive Chiclana«, Francisco Javier Díaz, más repite en la entrevista concedida a «El Periódico de Chiclana». Una asociación que en un año de vida cuenta ya con más de 170 asociados y colaboradores, entre comerciantes, hosteleros y profesionales del sector servicios.
Y es que como repite en varias ocasiones, «la cultura de que me quejo para que alguien venga a resolver mis problemas no es la cultura de los jóvenes que ahora estamos liderando el comercio en Chiclana. Si hay un problema vamos a coger las riendas y buscar nosotros una solución». Algo para lo que afirma hace falta «mas unión entre los propios comerciantes, sin importar si son del centro, de Urbisur, Fuente Amarga, La Soledad o Huerta del Rosario. Debemos trabajar todos juntos bajo una misma marca que permita hacer de Chiclana un destino comercial. Una marca potente que sirva para que el cliente, local, de poblaciones de nuestro entorno o los turistas que nos visitan identifique la oferta global que Chiclana puede ofrecer. Que la ciudad se convierta en un gran centro comercial abierto de verdad». Algo para lo que, explica, «es imprescindible la presencia de grandes marcas porque son un motor para atraer clientes».
«Las grandes marcas son necesarias. Son un motor para atraer más clientes»
Un objetivo que, según Díaz, pasa inexorablemente por «ir de la mano con el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios de Cádiz para que en 2020 podamos tener una hoja de ruta del futuro del comercio en la ciudad». Un futuro que está ligado al turismo. «Chiclana es uno de los destinos turísticos más potentes y nosotros queremos formar parte de la oferta que se le ofrece a quienes nos vistan. No sólo de quienes se alojan en alguno de los hoteles sino especialmente en el turismo residencial. Que podamos conseguir que a la hora de alquilar sepan cuál es la oferta de ocio, de hostelería y de comercio con que cuenta Chiclana». Para ello, asume la necesidad de traer a esos visitantes a la ciudad y que «existan aparcamientos próximos». También la reciente iniciativa del Bus Turístico es bien valorada por el presidente de esta plataforma, siempre que «haya un tiempo para que los usuarios puedan pasear por la ciudad y beneficie a la hostelería y el comercio». Para esta campaña de Navidad, que en algunos casos supone más de un tercio de las ventas anuales, «Vive Chiclana» quiere mejorar la campaña pasada. «Vamos a mantener el premio de 7.500 euros en cupones de compra y, además, dar otros premios menores, hasta llegar a unos 12.000 ó 15.000 euros».