martes, octubre 3, 2023
spot_img
InicioActualidadLa vuelta al cole sigue generando preocupación

La vuelta al cole sigue generando preocupación

La comunidad educativa resalta que en este primer mes de curso los contagios se han producido fuera de los centros escolares sin propagación dentro de los mismos

El pasado 10 de septiembre arrancaba el nuevo curso escolar 2020-2021 con el regreso a las clases de más de 8.000 alumnos de Infantil y Primaria y marcado por la pandemia provocada por el coronavirus y que ha obligado a los centros educativos a la adopción de medidas excepcionales para proteger en todo lo posible la salud de alumnos y profesores.
Hoy, cuando se cumple un mes de esta vuelta a la educación presencial, la preocupación y la incertidumbre siguen siendo las notas más destacadas entre familias y profesorado, que ven como en estos treinta días, nueve centros educativos de la ciudad se han visto afectados por casos positivos de Covid-19 entre sus alumnos, algunos de ellos, como el Federico García Lorca, en más de una ocasión.

Y es que, como señala Jesús González, director del CEIP Nuestra Señora de los Remedios, «el gran problema para mejorar la seguridad de estudiantes y profesores en el interior de las clases es que no se han bajado las ratios, el número de alumnos por clase. La administración no ha previsto enviar un número suficiente de profesores de apoyo que permita a los colegios desdoblar las clases y reducir el número de alumnos».

El alumnado se ha adaptado bien a las normas del nuevo curso escolar

Sin embargo, y a pesar de que Nuestra Señora de los Remedios fue uno de los primeros centros afectados por coronavirus, Jesús González se muestra que «en general, los profesores estamos gratamente sorprendidos por cómo están transcurriendo todo. En nuestro caso, el caso que se registró en un aula de 1º B se ha resuelto favorablemente y ya estamos desarrollando nuestra labor educativa con normalidad y siguiendo todos los protocolos porque es evidente que el virus sigue presente».

Asimismo, ha resaltado que «hasta este momento, los contagios se han dado fuera del ámbito escolar, no ha habido transmisión dentro de los colegios, por lo que podemos decir, con todas las precauciones posibles, que son lugares seguros para el alumnado».
Un alumnado que recalca, «se han tomado mejor que los adultos la situación que nos ha tocado vivir y están cumpliendo sin problemas las normas de seguridad establecidas, utilizando mascarillas y geles, así como cumpliendo el distanciamiento social y siguiendo lo establecido por cada centro para el desarrollo diario de la actividad lectiva y que afecta a cuestiones como el itinerario de movilidad del centro, pasillos, servicios o recreos».

El objetivo es conseguir que ningún colegio se vea obligado a cerrar

En esta línea, el vicepresidente de la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres, Flampa, Manuel Marín ha resaltado que «los centros educativos han realizado una labor extraordinaria pero la masificación de las aulas y la antigüedad de muchos centros hace que sea imposible cumplir con la distancia de seguridad recomendada dentro de las clases». A este respecto, Marín reconoce también que es necesario que los padres y madres nos impliquemos más este curso en la educación de nuestros hijos e hijas y también que seamos más conscientes de la gravedad del problema.

En algunos colegios se puede ver cómo se producen aglomeraciones a la hora de entrar y salir de los escolares y eso es algo que debemos evitar». Para ello, el vicepresidente de la Flampa ha adelantado que «en unos días, y tras una reunión en la que las distintas Ampas de Chiclana analizará en profundidad cómo está transcurriendo este nuevo curso escolar, presentaremos al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía nuestras conclusiones y qué medidas funcionan y cuáles debería tomarse y no se han desarrollado», añadiendo que «solamente si hay un trabajo conjunto de tos los implicados en la educación, familias, profesorado y administraciones podremos conseguir que ningún colegio se vea obligado a cerrar».

Más de 24.000 euros en reforzar la desinfección

Durante este nuevo curso escolar, el Ayuntamiento de Chiclana ha reforzado el servicio de limpieza y desinfección puesto que todos los días en horario de clases, cada colegio público contará con una persona de refuerzo durante cuatro horas en horario de mañana, a la que se sumará el personal habitual en horario de tarde.

Este refuerzo diario del servicio de limpieza y desinfección supone una inversión superior a los 24.000 euros mensuales.

Se han realizado labores de mejoras en varios de los centros educativos

Asimismo, desde el Consistorio se destaca que en las jornadas previas al inicio del curso se reforzaron las labores en las proximidades y en el interior de los centros educativos, en los que también han participado las profesionales del servicio de limpieza de edificios municipales.

Por lo que se refiere al control en entrada y salida de centros escolares, personal de Policía Local y, sobre todo, voluntarios de Protección Civil llevan a cabo un dispositivo diario de control y vigilancia en la entrada y salida de los centros educativos, con el objetivo de preservar la seguridad de estudiantes y conductores en horario de entrada y salida de los colegios.

Estas medidas se unen a los trabajos de mejoras en centros educativos ejecutadas durante el Estado de Alarma y los meses de verano y que han afectado a centros como El Trovador, el CEIP Alameda, Serafina Andrades, José de la Vega, Carmen Sedofeito y Atlántida.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments