viernes, septiembre 29, 2023
spot_img

Warning: Array to string conversion in /srv/vhost/elperiodicodechiclana.com/home/html/wp-includes/shortcodes.php on line 355
Inicio¿Y si soñamos con las estrellas?
Array

¿Y si soñamos con las estrellas?

18

La Ciudad de las Estrellas busca los apoyos necesarios para hacer realidad un parque temático espacial en pleno centro chiclanero 

LUIS ROSSI/Chiclana

Amanecía nublado. El día anterior había sido duro, pero había que levantarse. Miró al cielo, encapotado, se fijó en un cartel doblado, lo abrió y al ver la fotografía del firmamento dijo: “llegó la hora”. Podríamos divagar sobre cómo un proyecto de gran envergadura pudiera cuajar en Chiclana, pero Virginia Sánchez ni se lo pensó. La divulgadora y periodista científica lleva años detrás de un proyecto que podría hacer de este municipio un lugar único, llenándolo de visitantes y dando puestos de trabajo a gran escala.

La Ciudad de las Estrellas (CIE) pretende ser un parque temático incrustado en pleno centro de Chiclana, que se encargue de mostrar el firmamento, el universo, siendo un referente a nivel nacional e internacional. Para encontrar algo similar hay que viajar hasta la ciudad gala de Touluse, lo más cercano, y observar cómo ‘La Ciudad del Espacio’ recibe una media de 25.000 visitantes al mes. Un éxito tal que lleva a pensar a los promotores de este proyecto que, en más de 3.000 metros cuadrados de unas antiguas bodegas familiares de las que disponen, se pueda instalar un espacio turístico de primer orden.

La pregunta es clara ¿un proyecto de este tipo es posible a día de hoy? La respuesta ofrecida por Virginia Sánchez es contundente: “más que nunca”. “Antes faltaba el lugar, ahora ya lo tenemos”, comenta la divulgadora. “Las líneas de financiación que ofrecen desde Europa hablan de una industria en referencia a estos temas”, haciendo, además, que se creen puestos de trabajo «desde el principio, puesto que, al rehabilitar el lugar, ya habría personal trabajando”.

Para ponerlo en marcha, es muy importante la viabilidad económica, para lo cual contará con el apoyo institucional, y por eso, el actual alcalde, José María Román ya tiene en su poder el proyecto. Por otra parte, los contactos no les faltan y desde la NASA “se está pendiente de esto, puesto que ven con buenos ojos que salga adelante”, así lo remarca Sánchez que cuenta con las garantías de personalidades como Carlos González Pintado, exjefe de Operaciones del Complejo de Comunicaciones Espaciales de NASA en Madrid y Medalla NASA al Servicio Público Excepcional. González no sólo se adhiere al proyecto, sino que se compromete a “conseguir piezas, artefactos originales de la carrera espacial para una exhibición de carácter permanente y/o itinerante”. Asimismo, la Red Española de Planetología y Astrobiología (Redespa) da su apoyo al proyecto por ser “un espacio universal donde se pueda pensar con libertad, y donde la ciencia, la cultura, la educación, y el ocio tengan cabida de forma seria y respetuosa”. De igual forma, a nivel provincial, la Asociación Grupo Astronómico Portuense ‘GAP’ y Astronáutico de Rota ‘AR’, lo ven como “una oportunidad única e importantísima dado el enclave y valor que ha adquirido la Bahía de Cádiz en el sector aeronáutico, aeroespacial, desde las empresas privadas, y el alto valor científico y tecnológico aportado por la UCA”.

Ya está el contenido y el lugar, sólo falta el continente, que no es poco. Una inversión importante que podría hacer que Chiclana se convirtiera en un referente, se creara empleo e indirectamente revitalizaría una parte del Centro. Al alba, miro al cielo vio la luna y dijo: “soñaré con las estrellas”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments