martes, septiembre 26, 2023
spot_img

Warning: Array to string conversion in /srv/vhost/elperiodicodechiclana.com/home/html/wp-includes/shortcodes.php on line 355
Inicio"Los pintores somos alumnos toda la vida"
Array

«Los pintores somos alumnos toda la vida»

fracb

C.REYES/Chiclana

La imaginación juega un papel importante en la pintura de muchos artistas. En ocasiones, al observar una pintura, es el cerebro el que tiene que terminar de completar el lienzo y, así, dar forma a lo que se está viendo. De este modo, el artista permite al observador sumergirse en el mensaje y ser también partícipe de la obra maestra. Hay artistas que prefieren un estilo más clásico y directo, en cambio, otros prefieren trabajar con un estilo más abstracto, como es el caso del pintor Francisco Cabillas.

Este artista del pincel siempre se ha sentido muy atraído por este arte ya que, desde que iba al colegio, le hacían pequeños encargos. Además, en su familia siembre había gustado la pintura, el diseño y la creatividad, aspectos que Francisco hace ya algún tiempo que domina. El chiclanero comenzó a ganar certámenes en el colegio siendo apenas un niño. En el instituto coincidió con otros artistas como Antonio Vela y José Luis Díaz que, según cabillas, “son los mejores pintores de aquí”.

Al acabar el instituto, a pesar de querer estudiar Bellas Artes para dedicarse a lo que más le gusta, le convencen para que no lo estudie por las salidas de este sector, por lo que termina estudiando topología en Jerez. Aun así, el artista dice que su trabajo también tiene algo que ver con el dibujo, “por eso creo que se me dio bien” ya que admite no haber sido muy buen estudiante “pero, al elegir una rama relacionada con el dibujo, destaqué”.

Así que, desde hace ya unos años, compagina su trabajo en Urbanismo con su pasión, el arte, y admite que, desde que comenzó a dedicarse más a fondo a la pintura siempre le ha ido muy bien. Además, destaca el buen ambiente que siempre hay con otros pintores, a pesar dela competencia que existe en este campo.

Respecto a su estilo, Francisco prefiere el expresionismo y el arte abstracto y disfruta haciendo retratos. “Hay pintores que pintan con manchas, quizás mucha gente solo vea eso, pero a mí me hace sentir algo”. En este sentido, el artista es consciente de que a todo el mundo no le gusta este tipo de pinturas pero, sin embargo, es el público que busca y, para ello, hay que hacer cosas originales y creativas, aunque sepa que las ventas sean más complicadas. Aun así, la creatividad es un aspecto que no falta en sus obras, al igual que la improvisación.

También ha participado en certámenes de pintura rápida donde encuentra a personas con las mismas inquietudes que él, aunque confiesa que no le gusta prepararse para ello, sino dar rienda suelta a su imaginación y trabajar con lo poco que tenga, lo cual considera todo un reto para ponerse a prueba.Francisco dice que disfruta cuando pinta acompañado de otros artistas y que, durante ese tiempo, se habla y se aprende mucho, “al final terminas con muchas ideas nuevas”. Es por esta razón por la que también ha preferido exponer sus obras de manera colectiva, “hablas, ríes, aprendes, no soy un pintor de estar solo”.  Además, prefiere pintar al aire libre a copiar una fotografía, de este modo “se observan todos los detalles al pintar sobre la realidad, se respira el ambiente, se escucha el bullicio”.

Francisco demuestra ser un apasionado de este arte y bastante observador. Cuando viaja, va a sitios donde hay edificios célebres para estudiarlos, ya que la arquitectura es otro ámbito que le encanta, “en arquitectura me gusta mucho Gaudí”. Y en cuanto a pintores, por citar dos ejemplos, nombra a Sorolla y a Picasso, dos grandes en quien encuentra inspiración. El chiclanero también ha impartido cursos de acuarela, técnica que se le da especialmente bien. Francisco observa que hay un movimiento latente y la gente está teniendo interés por el arte. Junto a Jesús Salado, director de la Escuela Municipal de Arte (EMA), creó la asociación de artistas Chiclanarte, logro por el que se siente muy orgulloso ya que ha tenido  mucha aceptación. Aunque su compromiso con el arte ha ido más allá y un año después le nombraron vocal, en Cádiz, de la Asociación de Acuarelistas de Andalucía.

Actualmente, además de impartir cursos,  también los recibe ya que, como dice, «los pintores somos alumnos toda la vida».

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments