REDACCIÓN/Chiclana
Los votos a favor del Partido Socialista y de Ganemos, y la abstención del resto de partidos, dio como resultado, en el Pleno del pasado martes, la aprobación de la propuesta del Gobierno local sobre el plan de reducción de deudas con los bancos 2015-2020.
El responsable de Hacienda, Joaquín Guerrero, explicaba el pasado viernes que, “por los diversos préstamos solicitados en su día por el Ayuntamiento, hemos detectado que se vienen pagando a los bancos unos tipos de interés muy elevados, entre el 3% y el 4%, motivo por el cual hemos decidido refinanciar la deuda existente, a fin de adecuarla al 0,90% y cumplir con el principio de prudencia financiera exigido por nuestras leyes”. De esta forma, el ahorro que se puede obtener con estaba bajada del tipo de interés superaría el millón de euros.
“Esos préstamos fueron pedidos a dos grandes financieras. Concretamente, en el préstamo con Ibercaja, el ahorro puede alcanzar los 560.000 euros, mientras que con Dexia podría alcanzar los 625.000 euros”, indicaba Guerrero.
Cabe destacar que este Plan de Reducción de Deuda 2015-2020 consiste en una medida de ahorro en base a la normativa actual, que establece que se debe hacer un Plan de cinco años, en el que se determine que, para reducir la deuda, se debe proponer un conjunto de medidas de aumento de ingresos y disminución de gastos. Por otra parte, entre las medidas de ahorro planteadas en el Plan, se hace referencia a la municipalización de los servicios públicos, en concreto, de parques y jardines, limpieza de edificios públicos y ayuda a domicilio, o la eliminación de cargos de confianza, además de la reorganización el Ayuntamiento.
Desde Por Chiclana Sí se Puede aplauden la medida ya que, a su juicio, continúa en la línea que «ya hemos iniciado declarando ilegítimos los intereses de los Fondos de Financiación de Pago a Proveedores”. No obstante, la formación se abstuvo, ya que el Plan incluye una serie de medidas a cinco años vista entre las que se incluyen la subida del IBI o la municipalización de tan sólo algunos servicios.
Por su parte, la portavoz de Izquierda Unida, Ana Rodríguez, ha lamentado que «el alcalde no se ha puesto en contacto con nosotros desde el pleno en que no aprobamos la subida del IBI”. Así ha respondido a las declaraciones del alcalde en las que aseguraba verse «obligado» a prorrogar el presupuesto por falta de acuerdo y consenso con los grupos de la oposición en la aprobación de un nuevo documento. La concejala ha pedido a Román que explique “por qué decide subir el IBI y castigar a quienes pagan cada año sus impuestos, mientras no toma ninguna medida para recaudar lo que algunas personas han dejado de pagar”. “La gente de Chiclana tiene derecho a saber qué tipo de política progresista es la que está llevando a cabo el PSOE en este Ayuntamiento”, ha incidido Rodríguez.