viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidad'Ciconia' abre su puerta

‘Ciconia’ abre su puerta

La empresa municipal Emsisa pone en marcha el programa en favor del alquiler social con la cesión de las primeras cuatro viviendas de titularidad privada

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el programa social de viviendas de alquiler ‘Ciconia’ con la cesión de las primeras cuatro viviendas.

“Se trata», resaltó la consejera delegada de Emsisa, Carmen Jiménez, «de una iniciativa por la que Emsisa alquila viviendas a propietarios para ponerlas a disposición de personas y familias demandantes”.

Cabe recordar que en la actualidad el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Chiclana cuenta con 1.965 personas.

“Éstas», subrayó, «han sido las primeras cesiones, pero estamos convencidos de que en los próximos meses se irán incrementando, ya que este programa ofrece todas las garantías necesarias a los propietarios de las viviendas, que ven garantizados los pagos de las cuotas y el cuidado de sus inmuebles».

“De este modo», prosiguió, «damos un paso más en nuestro objetivo de dar respuesta a los demandantes de vivienda».

«Hay que recordar que en Chiclana», explicó Carmen Jiménez, «la crisis económica ha propiciado que numerosos inmuebles hayan quedado en poder de las entidades financieras tras los procedimientos de ejecución hipotecaria y, actualmente, no logran darle salida en el mercado de compraventa».

«Del mismo modo», prosiguió, «son muchos los promotores privados que no han dado salida a los edificios construidos. Todo esto ha propiciado un aumento considerable en el stock de viviendas vacías, que en muchas ocasiones han sido ocupadas irregularmente por familias que no podían hacer frente a un alquiler de mercado».

Además, Carmen Jiménez incidió en que el objetivo de este programa es captar viviendas deshabitadas para incrementar el parque público de alquiler.

Cabe apuntar que los inquilinos de estas viviendas se benefician de una ayuda sobre la renta de arrendamiento, facilitando que puedan hacer frente a las cuotas.
Por otra parte, el propietario se garantiza el cobro de la contraprestación, ya que se lo abona Emsisa en cumplimiento del contrato de cesión de uso.

La cesión se lleva a cabo a través de un convenio que autoriza la gestión de la vivienda y la cesión de su uso a Emsisa por siete años.

En dicho convenio se pactan los términos en que se lleva a cabo la gestión de las viviendas, su mantenimiento, conservación y reparación de desperfectos, plazo y prórroga, así como la garantía del cobro de la renta, en su caso.

La delegada destacó que el Ayuntamiento destina más de 200.000 euros a la ejecución de este programa, “permitiendo poder ayudar a más de cien familias durante el año”.
En este sentido, la contraprestación establecida oscila entre los 250 y los 400 euros, dependiendo del número de habitaciones de la vivienda, la zona en la que se localice, el equipamiento y el mobiliario, así como el estado general de conservación de la misma.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments