Desde su inauguración, los nombres de Chiclana, Novo Sancti-Petri y Severiano Ballesteros están provechosamente unidos para la historia del Golf en el mundo
Sin lugar a dudas la construcción del campo del campo de golf en el nuevo resort, contribuyó, mucho y para bien, en la difusión y conocimiento de la marca Novo Sancti-Petri e hizo que ya la urbanización comenzara con claros indicios de calidad. El hecho de que fuera elegida la empresa Trayectory de Severiano Ballesteros la que diseñara y construyera el campo fue transcendental, suponía el primer campo de golf construido por Seve en Europa, cuando solo tenía 30 años.. Al principio se ejecutaron 27 hoyos, cuyo proyecto fue presentado en varias localidades de la provincia, a partir de Octubre de 1987, por un Severiano Ballesteros que venía de haber obtenido el primer puesto en la Ryder Cup celebrada en Ohio y de haber ganado para Europa la Ryder en la propia casa de los americanos.
La difusión del acontecimiento tuvo una repercusión extraordinaria, tanto en España y Europa como en América, pues ya Ballesteros era admirado y querido, como golfista y persona, internacionalmente.
Se trata del primer campo de golf diseñado por Severiano Ballesteros
A partir de entonces los nombres de Chiclana, Novo Sancti-Petri y Severiano Ballesteros están provechosamente unidos para la historia del Golf, en el mundo.
Curiosamente en todas las comparecencias en la provincia, siempre surgía entre los concurrentes la misma pregunta que pretendía ser capciosa: “han tenido en cuenta el viento de levante en la zona”, a la que los intervinientes siempre contestaban de la misma forma : “el viento dominante en la zona no es el levante sino el poniente y el juego del golf consiste en una disputa del jugador con las dificultades del campo el viento no deja de ser una dificultad más”. Es evidente que ya en estos tiempos se demuestra que el levante no ha sido un hecho determinante que impide el desarrollo turístico como pensaban muchos ciudadanos de la bahía hace unos años.
Aunque en el diseño del resort dominaba la presencia del suelo hotelero por encima del residencial, desde un principio los promotores no solo buscaban un turismo de sol y playa sino que pensaron indispensable el poder ofrecer al futuro cliente y turista algo más y así consiguieron diversificar la oferta. El golf debería ser estratégico tanto para el turismo residencial como para el hotelero y tuvieron la visión de comenzar toda su actuación precisamente con la ejecución de un campo de golf, que pudieran utilizarlo tanto profesionales como amateurs y consiguieron una infraestructura deportiva, que para muchos entendidos constituye una “masterpiece”, una obra maestra en su género.
Hoy después de poco más de treinta años aquel modelo se ha ido desarrollando y el campo ya cuenta con 9 hoyos más desde el año 2000, que así completan los 36 hoyos y permite diferentes recorridos para los jugadores.
Hoy, después de poco más de treinta años el campo cuenta ya con 36 hoyos
Un atractivo más del actual campo no es solo la práctica del juego sino la contemplación de una exuberante y cuidada naturaleza, el green del hoyo 6 muestra la extensa playa de la Barrosa y sus lagos, pinaletas y torrenteras permiten la existencia y contemplación de una fauna, ya casi autóctona, de perdices, conejos y palmípedos que campan y crían en los lagos, y desde unos años visitan el campo de golf y lo tienen como zona de campeo una colonia de “Ibis eremita”, especie protegida y en peligro de extinción.
El deporte como ocio, complementario no solo al sector turístico sino al servicio y uso de la ciudad es ya algo que se ha asumido cabalmente. El pinar público de la Barrosa y los carriles bici de la urbanización son utilizados durante todo el año por los ciudadanos así como el pequeño campo de golf de nueve hoyos par 3, construido en una superficie municipal, cesión del proyecto Novo, y explotado en concesión administrativa por una empresa “fámili golf”. Ellos hicieron de punta de lanza del desarrollo deportivo de todo ese entorno que en la actualidad cuenta con : el sendero de la vereda de los pinares de la barrosa, cuatro campos de futbol, 15 pistas de pádel y 27 pistas de tenis, distribuidas en dos centros el “Heit Novo Sancti-Petri” y el “Matchpoint”. Un notable Centro Hípico e incluso las instalaciones de un centro de “tiro con arco”.
Y además todos los deportes náuticos que se pueden practicar en la imprescindible, bella y bien cuidada Playa de la Barrosa.