viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidadChiclana rozó los 225.000 habitantes este verano

Chiclana rozó los 225.000 habitantes este verano

Los datos de recogida de basuras señalan que la población estimada en agosto fue de 227.705 habitantes, mientras que julio cerró con 221.526. Unas cifras muy similares a las registradas durante el verano del pasado año 2019

Chiclana ha vuelto a consolidarse un verano más como uno de los destinos turísticos más fuertes de España, a pesar de la pandemia provocada por el Covid-19. Así al menos lo demuestra el hecho de que durante los pasados meses de julio y agosto, la ciudad registrara una población superior a los 224.600 habitantes, según se desprende de los niveles de basura generada en la ciudad durante ese periodo de tiempo y que permiten realizar la extrapolación del número de personas a la que correspondería el volumen de basura generada.

Por lo que se refiere al mes de julio, la estimación de personas en función de los residuos se ha situado en 221.526 habitantes, lo que ha supuesto una disminución aproximada de 7.217 personas, con respecto a 2019.

Menos residuos en los hoteles y crecimiento en las segundas residencias

Ya en el mes de agosto, la población flotante sumada a la permanente se ha equiparado en agosto a la de una ciudad de 227.705 habitantes, debido a que la recogida se ha incrementado durante el pasado mes en 41.960 kilogramos, un 0,6 por ciento con respecto a 2019, situándose en términos absolutos en 7.024.240 kilos. Ello permite en la simulación del número de habitantes tasar el incremento en 1.360 personas con respecto al pasado año, cuando se estimaron 226.345. Así, agosto de 2020 es el segundo mes con cifras más altas de recogida de residuos de los últimos 9 años, sólo superado por 2018. Así, durante el primer mes completo de temporada alta se recogieron 6.763.340 kilos de basura. En términos absolutos, 220.340 kilos menos y en porcentaje un 3,16 por ciento menos. No obstante, este pasado mes de julio es el tercero con mayores cifras de recogida de los últimos nueve años, situándose por delante 2019 y 2017.

Unas cifras que, tal y como ha resaltado el delegado municipal de Medio Ambiente, Roberto Palmero, ponen de manifiesto que “desde el punto de vista de la recogida de residuos, ha sido un verano muy intenso. Es cierto que se ha constatado una disminución de la recogida en los hoteles, pero por el contrario ha habido que emplearse a fondo en núcleos de poblaciones del extrarradio, donde muchas personas tienen segundas residencias o inmuebles en alquiler. En estos puntos, el volumen de recogida fue sensiblemente superior a la experimentada en año anteriores”.

Los datos consolidan Chiclana como un destino que ha sabido mantenerse

Palmero ha incidido en un aspecto a tener en cuenta en la dinámica poblacional, como es que “este año también ha sido menor el número de personas de la localidad que ha viajado a otros destinos. Lo que supone que la recogida de basura también haya experimentado un crecimiento en el casco urbano y esta circunstancia tiene tu reflejo en los datos de población estimada”.

Asimismo, el edil de Medio Ambiente ha apelado a la “concienciación ciudadana para hacer un buen uso de los contenedores de recogida de residuos y selectiva, porque de ello depende en gran medida que funcione correctamente el servicio. Nos encontramos en pleno mes de agosto con contenedores llenos de restos de poda o enseres que pueden llevarse perfectamente a las áreas de reciclaje. Ello impide que los ciudadanos dejen sus bolsas en el interior, al encontrarlos colmados. Como también es habitual que cualquiera deje los muebles junto a los contenedores, cuando puede llamar para que vengan a recogerlos gratis. Es básicamente una cuestión de solidaridad ciudadana».

La cantidad de residuos recogidos permite extrapolar la población

Hay que recordar que la estimación de población se realiza según los criterios del Plan Director Territorial de Residuos No Peligrosos de Andalucía, a los que se les aplican los parámetros de corrección necesarios para adaptarlos a la dinámica de generación y recuperación de residuos actual en un municipio turístico-costero como Chiclana. Unos datos que permiten extraer la aproximación poblacional especificada en un periodo de tiempo determinado.

Asimismo, a la hora de determinar la población estimada se tienen en cuenta otros parámetros como puede ser el censo, la población residente estable, las segundas residencias existentes, el nivel de ocupación hotelera, visitas de personas residentes en poblaciones limítofes por motivos turísticos, los residentes por motivos laborales, la ocupación de otros establecimientos, como es el caso de albergues, campings o caravanas, los trabajadores desplazados no residentes, así como la estimación de la población no estable y no censada.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments