El Ayuntamiento registra esta denominación como sello diferenciador de este producto en los mercados
El alcalde de Chiclana, José María Román, junto con representantes de la Asociación de Empresarios, Asociación Chiclanera de Hostelería, Plataforma de Comerciantes Vive Chiclana, así como del sector hotelero y Bodegas de Chiclana, ha presidido la presentación de la marca “Langostinos de Chiclana», que tiene como objetivo seguir potenciando el Destino Chiclana y promocionar un producto único.
Para ello, el Ayuntamiento de Chiclana, en colaboración con el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía y la Asociación de Pequeños Productores de la Bahía de Cádiz, ha elaborado un reglamento de uso para la marca ‘Langostinos de Chiclana’, que tiene como objeto distinguir este producto en los mercados e identificarlo por su excelencia y singularidad. Un producto único, el Melicertus kerathurus, que nace en la desembocadura del río Guadalquivir y que, gracias a las corrientes marinas, llega a los esteros de Chiclana, donde crece a base de una alimentación natural de las salinas y los esteros del municipio, hasta alcanzar unas características diferenciadas, tanto morfológicas como de textura y sabor.
Además, para diferenciarlo de otros productos del mar y para fomentar al sector empresarial relacionado con la acuicultura y la gestión de los esteros, el Ayuntamiento ha registrado la marca «Langostinos de Chiclana» y ha diseñado un logotipo en el que aparece reflejado este producto único de los esteros de Chiclana. Un sello de calidad, que le identifica ante los paladares más exigentes y que complementa la amplia y rica gastronomía del Destino Chiclana.
Un producto único que refuerza la oferta gastronómica del Destino Chiclana
En esta línea, José María Román también ha destacado que, “cuando un destino busca la excelencia, tiene que tener sellos que lo identifiquen. En el caso de las bodegas, han estado marcando un sello de calidad a un producto natural, de producción tradicional, que necesitaba tener una marca cono fuerza. Lo que hicimos con la marca pescado de estero tradicional fue también identificar unos productos que eran y son lo mejor. Esto provoca que surjan nuevas iniciativas que sigan con esta senda de unos esteros productivos y encaminados al ocio. Se trata de una nueva manera de ver los esteros para ver cómo un espacio tiene mucho más que ofrecer que la sal y el pescado».
Por su parte, Juan Manuel García de Loma, gerente de CTAQUA, ha destacado que, “una vez más, Chiclana es protagonista de la acuicultura, siendo el Ayuntamiento que más protagonismo coge en este ámbito, poniendo en valor la potencialidad que tiene”.