viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioActualidadJosé Alberto Cruz: "Hay muchas ganas de volver a celebrar el carnaval...

José Alberto Cruz: «Hay muchas ganas de volver a celebrar el carnaval en febrero»

La quema de la Bruja Piti y figuras decorativas carnavalescas son algunas de las novedades

Este próximo sábado, Chiclana volverá a encontrarse con su carnaval, la fiesta del humor y la diversión. Un reencuentro marcado por la suspensión del 2021 y que ha hecho que «este año y tanto desde el Ayuntamiento como por parte de los colectivos carnavalescos, exista una gran ilusión por poder volver a celebrar el carnaval», según afirma el delegado municipal de Fiestas, José Alberto Cruz, recalcando que ¨la decisión de celebrar esta fiesta en febrero y no en junio como han hecho otras localidades, fue fruto del consenso de todos los implicados en el carnaval, porque queríamos que la decisión de la fecha la tomara la gente del carnaval, que son los protagonistas verdaderos».

«Trabajamos para que el carnaval de Chiclana tenga su propia cantera»

Para ello, la Delegación Municipal de Fiestas ha elaborado un conjunto de actividades que, según explica el edil, tienen como objetivo «sacar el carnaval a la calle, potenciándolo con actuaciones de agrupaciones», destacando también dos novedades como «la quema por primera vez de la Bruja Piti, que al igual que el Dios Momo es un símbolo del carnaval, y unas figuras carnavalescas gigantes que estarán ubicadas en la Alameda del Río, que es donde van a tener lugar los principales eventos y que van a estar presentes durante todo el carnaval como parte del decorado de las fiestas». A este respecto, José Alberto Cruz señala que «el carnaval mejora cada año en Chiclana porque hay mucha gente trabajando para ello. Esta fiesta tiene características propias que la diferencia de otras ciudades como es el caso del gran número de actividades gastronómicas, a cargo tanto de entidades carnavalescas como externas, el Gran Carrusel de Coros o la Cabalgata del Humor que cuenta con una gran participación popular». En esta línea, el delegado municipal de Fiestas asegura que «el carnaval tiene dos aspectos muy importantes. En primer lugar el espíritu crítico que nos hace reflexionar y en segundo lugar nos obliga a salir a la calle a compartir la fiesta con familiares y amigos y romper con la monotonía de lo cotidiano. Nos permite interactuar con los demás. Hay que disfrutar del carnaval ya se sea más o menos carnavalero o simplemente se quiera pasar un buen rato, olvidar los problemas y descubrir el carnaval. Hay que disfrazarse o, por lo menos, pintarse dos coloretes en la cara y salir a la calle».

«El carnaval se realiza en febrero por consenso de todos los implicados»

En este afán por mejorar, Cruz destaca que «hemos tirado de las raíces de nuestro carnaval para conceder la Insignia de Oro a Manolo Moreno, que ha dedicado toda su vida al carnaval saliendo con agrupaciones, presentando eventos, o con su escuela de baile. En el caso del pregonero hemos elegido a Los Molina porque se han mantenido en Chiclana carnaval tras carnaval a pesar de sus éxitos. Tienen un vínculo muy estrecho con su tierra y cada vez que concursan en el Teatro Falla o actúan en cualquier lugar de España llevan el nombre de Chiclana por delante. Además, la gente cuando van a ver un pregón quieren ver a alguien con quien se puedan identificar». De cara al futuro de la fiesta en Chiclana, el edil señala que «estamos preparando un programa para potenciar la cantera del carnaval a través de los colegios y de la mano de las peñas, porque es importante que el carnaval de Chiclana tenga su cantera de la que en un futuro salgan nuevos autores y agrupaciones».

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments