Juan Rodríguez-Tenorio. Pte. del Consejo Local de HH. y CC.
El presidente valora «la unión» conseguida en sus tres años de mandato
LUIS ROSSI /Chiclana
Años de experiencia avalan a Juan Rodríguez-Tenorio como cofrade y es este su tercer año al frente de la presidencia del Consejo. De cara a la Semana Santa son varias las novedades que se presentan y cada vez es más el seguimiento que esta fiesta religiosa está alcanzando.
-¿Cómo está viviendo este año la Cuaresma?
Últimamente desde el comienzo de la Cuaresma -que se inició con la presentación del Cartel, el Concierto de la Banda de Música y la entrega del Cofrade de Honor- las hermandades viven la Cuaresma lo más intensamente posible. Ya no hay muchas diferencias, sino que todas viven sus triduos y su preparación.
-¿Qué novedades presenta el Consejo esta Semana Mayor?
Desde el Consejo hemos hecho un esfuerzo quizás mayor, para que la carrera oficial y la estación de penitencia se haga con mayor esplendor. De hecho, junto al Ayuntamiento, que sin su ayuda no habríamos podido hacer nada, en cada campanario se ha colocado una banderola con el cartel en grande para que la gente no pueda decir que la Semana Santa no se promociona lo suficiente.
La carrera oficial se mantiene, pero la estación de penitencia en la iglesia Mayor se va a remodelar para bien. El barandal de la rampa es de madera, se va a instalar cuatro palcos más, se van a colgar en los balcones banderolas, etc. Lo que es carrera oficial hasta la estación de penitencia se va a intenta mejorar el exorno y estéticamente porque la semana Santa de Chiclana cada vez está cogiendo más auge. El paso del Resucitado está totalmente restaurado y también el repostero o pendón del Consejo que estaba muy deteriorado.
-¿Cuál es el mayor problema que se ha encontrado durante su mandato?
Quizás la obra de la nave del Consejo, que es algo que se está solucionando. Se han puesto las ventanas y está casi terminada que esperemos que se haga en mi mandato. En relación con las hermandades lo que veo y me siento un poco orgulloso, es que en estos años ha habido más unión entre todos, hemos conseguido que el consejo local sea un verdadero consejo. Evidentemente hay discrepancias y distintas maneras de pensar, pero lo bueno es que hemos conseguido en estos años, apartede realzar y engrandecer la Semana Mayor, es la unión.
-¿Cómo ve la incipiente incorporación de jóvenes cofrades?
La juventud de Chiclana se ha movido a las asociaciones parroquiales. Es una pena que haya hermandades centenarias, como Nazareno y Santo Cristo, que hay que reforzarlas con cantera, porque no tiene sentido hacer nuevas hermandades sin conservar las viejas. Pero esperemos que con el nuevo delegado episcopal y el secretariado los tres grupos parroquiales puedan ser ya hermandad y entonces aquellos días que sólo hay un paso en la calle, tendríamos dos y esto le daría un gran impulso. Caso de Perdón, Amor y de gloria, San Juan.
-¿Qué línea evolutiva sigue la Semana Santa chiclanera?
Empecé en esta hermandad (Nazareno) hace 35 años. Eran otro tiempos, otra forma de ver las hermandades, la religiosidad. Quizás entré en un momento de auge, de una caída hacia abajo y en ese momento comenzaron las peñas de costaleros, pero de los de antes, no del fenómeno ‘costaleritis’. En líneas generales, cada vez va a mejor, hay más fervor, mayor religiosidad y mejor comportamiento.