C.REYES/Chiclana
Desde que el Partido Socialista tomó las riendas del Ayuntamiento de Chiclana uno de los objetivos que se propuso fue acabar con la estacionalidad turística y hacer de Chiclana un destino al que acudir en cualquier época del año. La delegada municipal de Turismo, Ana González, hace un balance acerca de la situación actual.
El turismo es el motor económico de Chiclana, ¿cómo se prevé este año?
La Semana Santa suele ser como una preliminar de lo que va a ser la temporada estival y los datos están siendo muy buenos. Se preveía para la semana un 62% de ocupación y, a partir del jueves, un 72%. Un dato muy bueno si tenemos en cuenta que ha habido hoteles que se han llenado como el Barrosa Park, el Barrosa Garden o el Iberostar Royal Andalus, cuyos datos han estado en torno al 95% y, en el caso del Barceló, al 90%. Además, los propietarios de hoteles y hostales de dos y tres estrellas manifestaban que también tienen una alta ocupación. Si se confirma que son datos preliminares para lo que nos augura el verano, parece ser que tenemos buenas expectativas a para la temporada estival.
-Uno de los principales objetivos que se marcó el Gobierno local fue alargar la temporada estival. ¿Lo está consiguiendo?
Estamos trabajando en ello. Hemos montado el 80% de las infraestructuras de la playa a través de la Delegación de Medio Ambiente cuando en años anteriores era sólo el 10% lo que estaba montado a estas alturas. Incluso en esta ocasión, la Semana Santa se ha adelantado y ya se encuentran los servicios disponibles. Medida que contribuye a que la playa sea vivida y usada durante más tiempo y, por tanto, siendo la playa un motor económico tan importante genere esa atracción hacia los posibles visitantes que puedan venir a Chiclana.
-En Fitur se anunció la asociación de hoteles de Chiclana con los que, actualmente, mantenéis conversaciones…
Si nos unimos seguro que todos salimos ganando. Tanto a ellos como a nosotros, en cuanto a lo que a empleo se refiere, nos interesa alargar al máximo la temporda de apertura de los hoteles para que se pueda crear empleo y para que se amplíen los contratos de los empleos que ya existen.
-Según Tripadvisor La Barrosa está entre las 10 mejores playas de España. ¿Qué la hace merecedora de este reconocimiento?
Tenemos cuatro distinciones, la Q de Calidad Turística, EcoPlaya, la Bandera Azul y el Certificado ISO 14001 Aenor. Todo ello constata la calidad de la playa, de su agua, su arena, de la planta hotelera. Todo contribuye a que sea una de las 10 mejores playas de España.
-¿Que habría que hacer para colocarla en el primer puesto?
Yo creo que ya el estado en el que se encuentra es inmejorable. De todas formas no nos cansaremos de intentar mejorar en infraestructuras pero cuidando el medio ambiente. La planta hotelera que tenemos ahora está implantada en el territorio de una forma muy mimetizada, en el sentido de que no son grandesaglomeraciones de apartamentos en los que esté todo masificado. Se entremezcla con zonas verdes en la zona del Novo Sancti Petri así como en la zona del paseo Marítimo y Sancti Petri. Son 8 kilómetros de playa de una calidad inmejorable y tenemos que seguir cuidándola. Habría que potenciar quizás esa zona que está fuera de la arena, en lo que se refiere a ocio, y dotarla de otro tipo de atractivos que puedan hacerla más visitada y más usada por los que nos visitan y por los propios vecinos de Chiclana.