En su 75 aniversario, el Chiclana Club de Fútbol rinde homenaje a personajes que han trabajado por hacerlo cada día más grande, como es el caso del creador del escudo del club
Nacido en Chiclana un caluroso 11 de agosto de 1.926, Manuel Román fue el tercero y único varón de los cuatro hijos del matrimonio formado por Juan Román y Marina Virués.
Con tan solo 11 meses de vida contrajo la Poliomielitis y tal vez este fue el motivo de su afición al dibujo, ya que pasó gran parte de su infancia sentado sin poder jugar como otros niños de su edad y sus regalos de reyes no eran otros que lápices y cuadernos.
El interés por la poesía y la música lo heredo de su padre, hombre vinculado al arte, fue el fundador del cine Moderno (hoy llamado “Teatro Moderno”) y Gerente del Teatro “García Gutiérrez”, desaparecido tras la riada de 1.965.
Con 14 o 15 años se fue a estudiar a Sevilla, allí termino sus estudios de bachillerato para posteriormente trasladarse a Cádiz donde cursó estudios de A.T.S. (en aquellos tiempos llamado Practicante), ciudad en la que trabó amistad con jóvenes que iban a la radio, entre ellos Antonio Ceballos (conocido como “El tío Antonio”).
Finalizados sus estudios de A.T.S. comenzó a trabajar en la Cruz Roja, donde forjó gran amistad con Pedro Sánchez (el que más tarde sería su suegro), incorporándose más tarde al equipo de la Residencia Sanitaria “Fernando Zamacola” (actual Hospital Universitario Puerta del Mar) cuando ocurría la Explosión de Cádiz en agosto de 1.947.
Durante media vida estuvo vinculado a la historia del Chiclana Club de Fútbol
Conoció a la que sería su esposa, su entrañable “Antoñita”, cuando con 22 años daba clases de pintura en el Hospital de las Hermanas de la Caridad en Chiclana. Tras ocho años de noviazgo, contrajo matrimonio con ella el 7 de junio de 1.956, naciendo de esta unión sus ocho hijos: Antonia Isabel, Marina Lucia, María Dolores, Juan Pedro, María Luisa, Inmaculada, Manuel Luis y Nuria.
Además de pasar gran parte de su vida compaginando su profesión (A.T.S.) con su afición por la pintura, trabajó en la fábrica de muñecas Marín, pintando las caritas de las folclóricas.
Además, fue Practicante en la Almadraba de Sancti Petri, en el Cuartel de la Guardia Civil y en el Chiclana Club de Futbol, donde permaneció media vida por su afición al fútbol, su entrega como sanitario a los jugadores que formaban la plantilla y su cariño a todo lo chiclanero, siendo para siempre el creador del escudo oficial del club que todavía hoy permanece.
También fue colaborador en las tertulias como las del “Pescado a la Teja” que se celebraba anualmente en las Bodegas “Las Albinas”, presentador de las Galas que El Cortijo “Los Gallos” ofrecía a los Chiclaneros y visitantes durante el verano, colaborador en Radio Chiclana en el programa que compartía con Luis Rivas y Rocío Oliva “Compases Taurinos” y en la Revista “Puente Chico”, en la que escribía un artículo mensual que consistía en un poema y caricatura de un personaje famoso de Chiclana.
Otra faceta suya, y no tan conocida por el público, era el cante flamenco, que no practicaba, ya que decía que no tenía oído para el cante; aunque si lo poseía para la música, pues tocaba la guitarra y el piano sin haber estudiado solfeo.
De esta otra afición suya estrecho lazos con el mundo del flamenco en la famosa “Venta de Vargas”, conociendo entres otros a Paco de Lucia, Camarón de la Isla, Felipe Campuzano, etc.
En junio de 2006 llegó a cumplir sus “Bodas de Oro” con la mujer de su vida y llego a cumplir los 80 años rodeado de toda su familia: su mujer, sus 8 hijos, yernos, nueras y sus, hasta entonces, nueve nietos (Pablo, Patricia, Marina, Pablo, Marta, Manuel, Celia, Pepe y Álvaro.
El 9 de Marzo de 2009 fallecía en el Hospital de Puerto Real, siendo muy sentido por los miles de vecinos de la localidad por su faceta profesional y humana de Practicante, así como el mundo del fútbol, de la cultura, de la comunicación y de la corporación municipal por su gran entrega personal con cada uno de ellos, a cada uno de los cuales dedicó con pasión muchos años de su vida.
Hoy se presentan las nuevas equipaciones de la temporada
El Chiclana Club de Fútbol presentará hoy jueves, a las 20:00 horas, las equipaciones oficiales para la temporada 2023/24 en un acto que tendrá lugar en Coconovo Beach. En este sentido, una de las novedades que tendrá esta nueva equipación será la presencia del Grupo 8 de comunicación, del que forma parte El Periódico de Chiclana y 8 TV Chiclana, como uno de los patrocinadores del club chiclanero.

Concretamente, este patrocinio aparecerá en la pernera de los pantalones, poniendo así de relieve el compromiso de esta empresa de comunicación, líder de audiencia y cobertura, con todo aquello que esté vinculado con Chiclana, como es el caso de un club de fútbol que cumple 75 años llevando el nombre de la ciudad por bandera.Además, también Coconovo Beach se ha sumado a las empresas chiclaneras que colaboran patrocinando esta equipación y su nombre aparecerá en la parte posterior de las nuevas camisetas del Chiclana Club de Fútbol.Junto al acto de presentación de las nuevas equipaciones, los responsables del Chiclana Club de Fútbol agradecerán a las empresas colaboradoras y patrocinadores su apuesta por el club, en un año muy especial para la entidad y en el que se ha conseguido el hito histórico de participar por primera vez en la competición de la Copa del Rey. Algo que se ha conseguido tras eliminar en la semifinal de la Copa de Andalucía al Tomares.