La tercera edición del festival presenta una amplia programación marcada por la diversidad y la sostenibilidad
El cine realizado por mujeres vuelve a tener en Chiclana un punto de encuentro único con la celebración de la tercera edición de Generamma, el festival de cine organizado por la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (Aamma), que, hasta el próximo domingo, 17 de septiembre, ofrecerá una destacada muestra del talento de las cineastas, actrices y profesionales del sector audiovisual con proyecciones, residencias de creadoras, actividades paralelas, programas de cortometrajes y encuentros.
De esta manera, por Chiclana pasarán las directoras Estibaliz Urresola, autora de 20.000 especies de abejas, película con la que se inauguró esta tercera edición y que obtuvo el Oso de Plata en Berlín a la Mejor Actriz para Sofía Otero; Biznaga de Oro a la mejor película española y Biznaga de Plata a Patricia López Arnáiz en el Festival de Málaga, y Daniela Fejerman, cineasta que ha codirigido junto a la escritora Elvira Lindo Alguien que cuide de mí, película que inauguró el pasado Festival de Málaga.
Cine, coloquios y charlas mostrarán lo mejor del cine hecho por mujeres
En cuanto a las actrices, Chiclana verá pasar por el Teatro Moderno a veteranas del sector y a jóvenes promesas, como Carla Quílez, la actriz más joven en ganar la Concha de Plata en San Sebastián con tan solo 14 años y premiada también en los Gaudí a Mejor Actriz por La Maternal, de Pilar Palomero; o Ada Mar Lupiáñez, actriz protagonista de Secaderos, ópera prima en la ficción de Rocío Mesa. Por el lado de las actrices legendarias, estará María José Goyanes, nombre imprescindible del cine y el teatro español y actriz protagonista de Mujeres sin censura, de Eva Vizcarra.
En Chiclana también estarán Mari Paz Sayago, actriz de Te estoy amando locamente y presentadora en esta 3ª edición de la gala de inauguración, y María Guerra, directora y presentadora del podcast de cine La Script, que estará presentando la gala de clausura. Además, pasarán por Generamma numerosas profesionales del cine y la cultura, como la actriz Tamara Casellas, la escritora Charo Izquierdo, la productora Manuela Ocón y la gestora cultural Cristina Consuegra: todas ellas participarán en un encuentro temático sobre la ficción en Andalucía, en torno a la serie de Movistar Plus+ El hijo zurdo. En el Día de las Actrices participarán Carmela Martín, Paz de Alarcón, Eva Tirado, Lu Carrasco, Teresa Arbolí, Remedios Malvárez y Elly Van der Maesen; y en el Día de la sostenibilidad, Ana Jiménez, Luz Molina, Esmeralda Ruiz, Montse Ogalla y Mariola Olcina.
Mercedes Hoyos y Ana Álvarez Ossorio recibirán sendos reconocimientos
En el Día de Francia, Generamma acogerá a Mathy Mendy, Camilla Trombi, Marie Grangeon-Mazat, Anabelle Aramburu, Paz Piñar y Agus Jiménez, que formarán parte de la mesa Mujeres en el foco.
En el Día de nuevos públicos, estará en Chiclana la joven cineasta María Luquero y actrices de Te estoy amando locamente acompañadas de técnicas de AAMMA, como Úrsula Díaz, Lola Buzón y Carmela Martín.

Además, durante el transcurso del festival, la actriz y directora de doblaje sevillana e impulsora de la Academia de Cine de Andalucía, Mercedes Hoyos, recibirá el Premio AAMMA a la trayectoria, en reconocimiento a toda una trayectoria dedicada a la interpretación y al doblaje que ha hecho posible que Andalucía disfruta hoy de uno de los equipos de doblaje más pujantes. Asimismo, Ana Álvarez Ossorio, una de las montadoras más reconocidas y valoradas del cine andaluz, con trabajos como Héroes de Barrio o Carmina o revienta, recibirá el Premio a la Cineasta Andaluza concedido por Canal Sur.
Las actividades paralelas promueven una experiencia más allá de las salas
Generamma cuenta también con una amplia oferta de actividades papralelas. Así, hoy jueves, Día de la sostenibilidad, se buscarásensibilizar sobre la crisis climática y formar a las personas profesionales del cine y de los medios audiovisuales para poder calcular la huella de carbono y hacer que sus producciones sean sostenibles.
El viernes 15, Día de nuevos públicos, tendrá lugar la proyección especial de Te estoy amando locamente, una sesión matinal para el alumnado, profesorado y familias del Instituto de Educación Secundaria Fernando Quiñones, y la presentación de Titan Tofu, de la joven chiclanera María Luquero.
Para culminar el ciclo de actividades paralelas y en el marco del Día de la producción andaluza, Generamma propone como broche final Un café con El hijo zurdo, un encuentro en el que se abordarán cuestiones como la maternidad, y la búsqueda de una segunda oportunidad.