El gobierno municipal destinará en torno a 500.000 euros a la creación de este mecanismo para favorecer la creación de puestos de trabajo, en colaboración con los agentes económicos de Chiclana
Recuperar el empleo perdido a causa de la crisis económica provocada por el Covid-19 es el principal objetivo del equipo de gobierno, según explica José María Román en la entrevista concedida a El Periódico de Chiclana.
El Ayuntamiento de Chiclana está trabajando con los sectores económicos de la ciudad para reactivar la economía local. ¿Está prevista la creación de un Plan de Empleo Local?
Estamos terminando de perfilar con la colaboración de todos los sectores económicos de la ciudad un Plan de Empleo que sirva para la reactivación económica de la ciudad y para la creación de puestos de trabajo. Hemos barajado distintas opciones y la fórmula que a todos nos parece más adecuada pasa por la creación de una bolsa de empleo a través de Servicios Sociales donde se puedan registrar todos los desempleados chiclaneros y a la que puedan acudir aquellas empresas que quieran contratar. Unas contrataciones que tendrán una bonificación de entre el 90 y el 95 por ciento por parte del Ayuntamiento, serían por tres meses de duración, y a la que dedicaremos en torno a 500.000 euros. De esta manera, ayudaríamos tanto a las personas sin empleo actualmente y a las propias empresas chiclaneras.
Serán contrataciones por tres meses y bonificadas por el Ayuntamiento
Por otra parte, me gustaría señalar que el plan de Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (Plan Aire) aprobado por la Junta de Andalucía está ahora mismo en el aire ya que recientes sentencias judiciales obligan a que los ayuntamientos deben aplicar el convenio colectivo al personal contratado por los planes de empleo, y a asumir unos costes laborales en torno a los 2,4 millones de euros. Tenemos que aclarar como se resuelve esta cuestión porque en las actuales circunstancias, los ayuntamientos no tenemos ese dinero.
En el balance del primer año de gobierno, señaló que el coronavirus había doblado rodilla de Chiclana pero que ya volvíamos a estar de pie. ¿Cree que el hecho de que más de 800 personas hayan salido del paro en los últimos dos meses indica que Chiclana vuelve a crecer?
Los datos de creación de empleo de mayo y junio son positivos, Sin embargo, no podemos olvidar que a partir de marzo, la crisis provocada por el Covid paralizó la economía de la ciudad provocando un fuerte incremente del número de desempleados. Ahora mismo, estamos comenzando un verano potente a pesar de todo lo vivido. Hay sectores económicos, como la industria o la construcción que están recuperando sus niveles de empleo anteriores, pero en el sector servicios, especialmente en la hostelería, que es donde más ha golpeado la crisis, hay unos 2.000 empleo pendientes de recuperar.
La hostelería ha sido el sector más castigado por la crisis del Covid-19
¿Cree que el Turismo volverá a ser la locomotora del empleo en Chiclana?
El sector turístico es fundamental para Chiclana y para el conjunto de la provincia. El 56 por ciento del empleo en la provincia de Cádiz está, de manera directa o indirecta, vinculado con el turismo. El objetivo que tenemos es conseguir que julio y agosto sean dos meses buenos en cuanto a la llegada de turistas nacionales y que a partir de septiembre el turismo extranjero, fundamentalmente el alemán, nos permita alargar la temporada hasta principios de diciembre y recuperar lo perdido hasta ahora. Afortunadamente, este sector tiene aún capacidad de crecer y seguir aportando riqueza y empleo a Chiclana. También hay que recordar que además de los hoteles, el turismo residencial tiene un importante peso en la economía de la ciudad y, a pesar de la crisis, sigue siendo potente este verano.
El Turismo es un sector determinante para la economía y el empleo en Chiclana
¿Tiene pensado algún cambio en el gobierno municipal?
Siempre he mantenido que este equipo de gobierno tiene un estado de salud óptimo y se trabaja con toda normalidad, tratando de dar a los ciudadanos todos los servicios que demandan. Por lo tanto, no tengo intención de llevar a cabo ninguna remodelación. Creo que la unidad del gobierno ha sido clave para que las consecuencias del Covid-19 hayan sido menores en Chiclana frente a otras localidades y quiero reconocer que, globalmente, la oposición también ha colaborado.
«La elaboración del nuevo PGOU es fundamental»
¿Cree que Chiclana contará con un nuevo PGOU antes de que finalice el actual periodo corporativo?
Vamos a tratar que en los tres años que quedan de gobierno podamos estar si no con el Plan General de Ordenación Urbanística aprobado, sí al menos con una aprobación provisional. Vamos a ir lo más deprisa posible, cumpliendo con todas las normas. Todo esto lo queremos hacer contando con la colaboración de todos los sectores implicados, ambientales y económicos y cumplir con todo aquello que nos marque la ley.
Ahora se va a abrir el periodo de consulta pública que tendrá una duración de un mes. Después, comenzaremos a elaborar el documento de avance y el estudio de alternativas, así como el documento borrador para iniciar la Evaluación Ambiental Estratégica, que se elevará a la Delegación Territorial de Ordenación del Territorio. Además, tendremos que ver cómo nos afectará la nueva ley de urbanismo de Andalucía y adaptarnos a los requisitos que se establezca.
Contar con un PGOU es fundamental para un sector como la construcción que, a pesar de las circunstancias actuales, es uno de los motores en la creación de empleo en Chiclana.
Nuestro objetivo es trabajar para tener el documento más acertado, establecer qué desarrollo urbanístico es el más adecuado para la ciudad y determinar cómo vamos a gestionar la integración del desarrollo urbanístico que se propone, sobre todo, de las viviendas construidas fuera de ordenación. Todo ello, dentro de la preservación medioambiental.