La entrega de estos premios tendrá lugar el próximo 15 de diciembre en un acto, con aforo limitado que se celebrará en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana
El Centro de Interpretación del Vino y la Sal será el escenario en el que se celebre el próximo 15 de diciembre la gala de la cuarta edición de los premios «+Mérito», una iniciativa auspiciada por el Grupo 8 de Comunicación, que tiene como objetivo distinguir la entrega, labor y compromiso de empresas, colectivos y profesionales que contribuyen al crecimiento de Chiclana en todos y cada uno de sus ámbitos, en las modalidades de turismo, deporte, cultura, empresa y labor social.
En esta cuarta edición, el jurado presidido por José de Mier y tras las propuestas y deliberaciones oportunas, han decidido, por unanimidad, conceder los siguientes premios:
MODALIDAD EMPRESAS
Bodega Cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros, por el esfuerzo realizado a lo largo de su trayectoria para conseguir la excelencia y mantener vigente una de las actividades económicas claves en la historia de la ciudad y que le ha llevado a convertirse en la actualidad en el principal referente en Chiclana en el sector vitivinícola. Una primacía que se ha visto reflejada con la reciente adquisición de los caldos de Bodegas Miguel Guerra, entre los que destaca el vino Fino Palillo.
La actual Sociedad Cooperativa Andaluza Unión de Viticultores Chiclaneros es heredera de una larga tradición cooperativista que tuvo su primera experiencia en Chiclana con la Colonia Vitivinícola de Campano, creada en 1884 por Manuel José Bertemati.
Un premio que según ha explicado el presidente de esta entidad cooperativa, Manuel Manzano, «recibimos con orgullo y satisfacción porque viene a reconocer el esfuerzo que hemos llevado a cabo durante muchos años para que la viña y el vino sigan formando parte importante de la realidad de Chiclana. Un reconocimiento que se agradece más en un año tan complicado para todos como este y en que la epiodemia del Covid-19 también ha influido en el volúmen de ventas. Pero hemos superado otras crisis y también superaremos la actual».
MODALIDAD TURISMO
Destino Chiclana, por el trabajo desarrollado para extender la marca Chiclana como referente de excelencia turística, promoviendo la unión de sectores como la hostelería, los hoteles o el enológico, reforzando así la imagen de Chiclana como un destino turístico de primer nivel en todos los niveles.
Entre sus actividades destaca sobremanera la presencia en enero de este año de Chiclana por primera vez y con stand propio en Madrid Fusión, el mayor congreso de gastronomía a nivel mundial. Una cita en la que se puso en valor un conjunto de recursos propios y diferenciadores basados en la calidad, que complementan las posibilidades turísticas de la ciudad durante todo el año.
Creada a finales de 2019 de la mano de Emsisa, Destino Chiclana se ha convertido en un aglutinador de todo el núcleo empresarial de la ciudad, de cara a poder generar unos espacios para ir a diferentes territorios a expandir la marca y así que vaya apareciendo Chiclana en espacios que no se había estado antes, abriendo así nuevas posibilidades y demostrando que la cooperación entre el sector público y el privado es el mejor camino para que Chiclana siga avanzando en todos los niveles.
MODALIDAD LABOR SOCIAL
Cruz Roja Española, por su dilatada labor en pro de los chiclaneros, visitantes y migrantes, convirtiéndose, también, en un referente de garantía sanitaria en las playas y eventos de la ciudad. Así como por su gran esfuerzo en atender a las personas dependientes durante la pandemia de la Covid-19 y su trabajo continuado para aliviar el impacto de la crisis en las personas más vulnerables.
En este sentido, cabe destacar que según ha expresado su presidente a nivel local, Antonio Piñero, «durante esta crisis hemos colaborado facilitando alimentos a más de 400 familias chiclaneras que nos han sido derivadas por Servicios Sociales, ofreciendo también ayuda domiciliaria a las personas que por sus condiciones no pueden desplazarse para realizar compras de alimentos o medicamentos, ayudas económicas para abonar gastos como, luz o teléfono y, en definitiva atendiendo a quienes nos han necesitado en cualquier cuestión».
En la actualidad, Cruz Roja Española en Chiclana cuenta con la ayuda de unos 100 voluntarios que colaboran de manera habitual con esta entidad. Un número que se incrementa en ocasiones puntuales como la Cabalgata de Reyes Magos o cualquier evento que suponga una concentración importante de personas.
MODALIDAD CULTURA
Manuel Forero, por su amplia labor al frente de la Banda de Música «Maestro Enrique Montero», que dirige desde su creación en 1985. En estos años, la Banda de Música Municipal de Chiclana ha obtenido diversos galardones, como el primer premio del Certamen Provincial de Bandas de Música «Ciudad de San Fernando», premio «Márquez Galindo» y ha sido distinguida con la Insignia de Oro de la ciudad, otorgada en 2010, coincidiendo con su XXV aniversario.
En la actualidad dirige la Banda de Música Municipal de Chiclana e imparte clases en la Academia de Música Municipal. Es miembro del Colegio Oficial de Directores de Bandas de Música Civiles y pertenece a la Sociedad General de Autores de España. En la Delegación de Cádiz de la Federación Andaluza de Bandas de Música es Tesorero y Director Asesor, siendo también Presidente del Consejo Asesor de Directores en dicha Federación.
MODALIDAD DEPORTES
Marina Saucedo, que representanta, según el jurado, el alto nivel mostrado por los jóvenes deportistas chiclaneros que brillan en deportes considerados minoritarios, como es el caso del voleibol. En la actualidad, Marina Saucedo, forma parte como capitana, de la plantilla del equipo Kiele Socuéllamos, que participa en la Liga Iberdrola, máxima categoría nacional.
Nacida en Chiclana de la Frontera, el 8 de junio de 1991, bajo su batuta de colocadora, su actual equipo logró un meritorio 7º puesto, en el estreno en la máxima categoría del voleibol nacional.